Christian Zúñiga, El Mercurio
SANTIAGO.- Hasta la sede del ex Congreso Nacional en Santiago comenzaron a llegar a partir de las 9:30 horas la directiva y los 112 miembros del Comité Central del Partido Socialista (PS), instancia que podrá ratificar la realización de primarias para el 23 de abril o bien cambiar el mecanismo para zanjar al presidenciable del partido.
La decisión se tomará en medio de la tensión al interior del conglomerado, ya que los partidarios del ex Presidente Ricardo Lagos esperan hacer un último esfuerzo para que la decisión se tome hoy, pensando en lograr la proclamación del ex Mandatario luego que éste anunciara que no está disponible para participar de una primaria, ya que fue nominado como el abanderado del PPD el pasado 14 de enero.
Por su parte, el ex ministro José Miguel Insulza y el abogado Fernando Atria han insistido en la necesidad de primarias internas para elegir al candidato, incluso planteando que se haga el próximo 26 de marzo en una cuarta urna durante la elección interna de la colectividad.
En tanto, aquellos que son cercanos al senador Alejandro Guillier (IND-PR), esperan que el abanderado radical pueda ser incluido en una primaria socialista.
Ayer la directiva aclaró que el escenario está abierto a distintas opciones, saliendo así a rectificar una resolución emitida por el Tribunal Supremo de la tienda y la cual daba a entender que las primarias eran el único mecanismo para designar al candidato PS, restando además atribuciones al Comité Central.
"Ya quedó claro, se había prestado para cierta confusión, pero la aclaración posterior indica, que este Comité Central puede mantener el acuerdo anterior o puede revisarlo, y puede establecer otro mecanismo o puede mantener la primaria. Así que no hay ninguna señal de nada, está todo abierto y depende de la voluntad de los miembros del Central", explicó la senadora Allende antes de que comenzara el encuentro.
Sobre las críticas emitidas por el senador Carlos Montes y el Laguismo, quienes aseguran que la opción de hoy es favorable a Guillier, Allende expresó: "Yo me he sentido bastante decepcionada de ver los comentarios que han hecho el senador Quinteros, Montes y otros porque me parece bastante fácil hablar de afuera y no tener en consideración el esfuerzo de esta dirección, porque cualquier mecanismo que se acuerde será institucional y a través de una amplia mayoría (...) No entiendo mucho las lógicas que si no se hace lo que yo quiero porque favorece a mi candidato todos los demás están equivocados".
Y agregó que "yo profundamente creo que se han equivocado, particularmente el senador Quinteros en cuanto alude a un tema familiar que no corresponde. Si quiere hacer críticas porque soy Isabel Allende, perfecto, pero creo que no corresponde hablar de la familia Allende, porque si hay algo que ha demostrado la familia Allende en este país es que se la jugó por el retorno a la democracia, que ha aportado muchísimo y nos ha costado muchos dolores y no corresponde salir con esa crítica".
Expectativas del Laguismo
Por su parte, el coordinador de la campaña del ex Presidente Lagos, Máximo Pacheco, manifestó que espera "todo lo que se puede esperar del ejercicio de la democracia. Este es el Comité Central del partido, aquí están reunidos todos los que fueron elegidos para ello y vamos a escuchar su opinión (...) Mi expectativa es que esta discusión sea buena y positiva", sin querer adelantar una opinión sobre lo que sucederá en la instancia.