SANTIAGO.- Por 58 a favor, cero en contra y 24 abstenciones, el Pleno del Comité Central del Partido Socialista ratificaron la realización de una consulta ciudadana para zanjar al candidato presidencial de la colectividad el próximo 23 de abril.
Asimismo, se acordó que la redacción del reglamento de esa primaria interna y la posibilidad de cambiar la fecha de su realización se dejó a cargo de su Comisión Política, determinaciones que serán ratificadas por un próximo Comité Central que será convocado para ello.
De esta forma, se impuso la alternativa propuesta por la mayoría de la directiva PS, encabeza por la presidenta Isabel Allende, y que era también la solicitada por el ex ministro José Miguel Insulza y el abogado Fernando Atria.
Mientras que los partidarios del ex Presidente Ricardo Lagos, quien anunció que no participará de una primaria interna, optaron por no insistir en su postura de que el Comité Central zanjara el tema presidencial este sábado, ya que no contaban con mayoría para aquello.
Allende se defiende de críticas por falta de liderazgo
Durante su intervención en la inauguración del encuentro, Allende efectuó una férrea defensa ante las críticas por falta de liderazgo de su gestión.
Así, la senadora expresó que "los socialistas definimos un cronograma para tomar nuestras decisiones, bajo los principios de preservar la unidad partidaria y garantizar a todos los precandidatos del partido, la posibilidad de desplegarse por el país con sus planteamientos, dirimiendo nuestras opciones mediante el mecanismo más democrático y participativo posible".
"Este camino, creemos, que ha sido el adecuado y en los tiempos correctos. Sin embargo, hay quienes han criticado la actitud de la dirección. Hay quienes creen ver en las decisiones que hemos adoptado colectivamente, un déficit de liderazgo", recalcó.
En ese sentido, la senadora manifestó que "la política no es imposición, sino una construcción colectiva para avanzar. La unidad del Partido Socialista no es algo banal, sino que es prioritaria. Cuando el partido no ha logrado desarrollar un diálogo político inclusivo, ha abierto las puertas para la división y el fracaso".
"Por eso es que nuestro objetivo ha sido la unidad y nuestro camino ha sido permitir la expresión de la diversidad interna. Haciendo política, no dando golpes de timón. Actuando con la sensatez que nos demanda nuestra responsabilidad histórica como partido eje de la centroizquierda", concluyó.