SANTIAGO.- El Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, acompañado de la directora general de Relaciones Económicas Internacionales, Paulina Nazal, informó hoy que "tal como lo conocemos" el Acuerdo Transpacífico (TPP) queda cancelado.
Esto luego que hoy la Casa Blanca señalara que el nuevo Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara hoy el decreto que finaliza la participación de ese país en el tratado.
Además de esto, el canciller aseguró que se comunicó con los países del Asia-Pacífico para participar en una reunión en marzo próxima, la que se desarrollaría en Viña del Mar, para analizar la determinación de Trump.
¿Qué es el TPP?
El Acuerdo de Asociación Transpacífico es un pacto internacional que establece áreas libres de comercio involucrando a 12 países de la región Asia- Pacífico y aplica para 800 millones de personas. Las naciones que estaban en el tratado son Estados Unidos, Japón, Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.
Estos países, acordaron un nuevo marco arancelario que afectaría a las industrias farmacéutica, automovilística, textil y por otro lado, establecía algunas normas laborales con regulaciones medioambientales.
Después de cinco años de negociaciones, en febrero de 2016, llegaron a un acuerdo y firmaron el tratado. Luego se comenzó con el proceso para que cada miembro ratificara esta decisión y así lograr al menos seis firmas de los miembros originales para que entrara en vigencia.