EMOLTV

Cámara de Diputados aprueba proyecto para que la cuenta pública deje de realizarse el 21 de mayo

Sin embargo, no se logró acuerdo para la nueva fecha del discurso presidencial, por lo que la iniciativa deberá ser discutida en la Comisión de Cultura en el mes de marzo.

26 de Enero de 2017 | 16:05 | Emol
imagen

No hubo consenso para que la nueva fecha de la cuenta pública presidencial fuera el 1 de junio.

El Mercurio
SANTIAGO.- Con 90 votos a favor y dos abstenciones, la Cámara Baja aprobó en general el proyecto de ley que modifica la fecha de la cuenta pública presidencial, que tradicionalmente se realiza el 21 de mayo en el Congreso.

El objetivo de la medida es reservar ese día como exclusivo para el homenaje a las Glorias Navales.

Sin embargo, no hubo un acuerdo entre los parlamentarios para la nueva fecha de la cuenta pública, por lo que la iniciativa deberá ser discutida en la Comisión de Cultura en el mes de marzo –ya que el Congreso comienza hoy su receso legislativo–.

Originalmente, el proyecto de ley –impulsado por el diputado Renzo Trisotti (UDI)– establecía que la cuenta pública se trasladara para el 1 de junio. Pero el diputado Claudio Arriagada (DC), a través de una indicación, pidió reabrir el debate en torno a la fecha.

Trisotti explicó que se propuso el 1 de junio debido a que era una tradición que ya había contemplado la Constitución de 1833 y que se mantuvo hasta la de 1925. "Sin embargo, si todavía algún diputado quiere expresar otra opinión, está bien, lo discutiremos como corresponde en la comisión la primera semana de marzo", señaló.

De todas formas, dijo que "estamos seguros que este próximo 21 de mayo vamos a poder contar con este proyecto convertido en ley y vamos a conmemorar el 21 (de mayo) en Iquique".

En tanto, el diputado Osvaldo Andrade (PS), sostuvo que "existe la disposición en el Parlamento de que no coincida el 21 de mayo con la fecha de la cuenta pública de la Presidenta", pero explicó que "tenemos varias iniciativas con fechas alternativas, entonces inevitablemente esto va a ser visto por la comisión de cultura en marzo".

El parlamentario también aclaró que el cambio de fecha no es por "un tema de seguridad o vinculado a desmanes, sino que por la necesidad de dar relevancia a ambas fechas en particular".

Una vez que el proyecto se apruebe en la Cámara, debería pasar al Senado para continuar con su tramitación.