EMOLTV

Avión ruso Ilyushin IL-76 podría tener como base de operaciones el Aeropuerto de Temuco

La Conaf indicó que la pista de La Araucanía reúne los requisitos para que la aeronave pueda operar, por lo que el Cuerpo de Bomberos de la ciudad ya cuenta con un plan de contingencia en el caso de que así sea.

28 de Enero de 2017 | 12:44 | Emol
imagen
El Mercurio
SANTIAGO.- Los organismos técnicos se encuentran analizando a la pista del Aeropuerto de La Araucanía, ubicado a 10 kilómetros al sur de Temuco, como base de operaciones para el avión de combate de incendios que fue enviado desde Rusia, el Ilyushin IL-76.

Esto, dado que el aeropuerto El Tepual de Puerto Montt se encuentra a gran distancia de las zonas afectadas Carriel Sur de Concepción está funcionando de manera intermitente por los cortes de luz y visibilidad reducida, señala "El Austral" de Temuco.

"Al momento, el Ilyushin comenzaría operando desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez en las primeras horas, pero el aeropuerto de La Araucanía reúne las condiciones para que el avión pueda operar", sostuvo el jefe nacional del Departamento de Control de Incendios Forestales de la Conaf, Fernando Parada.

Sin embargo, el funcionario advirtió que "lo que está en evaluación es que un avión de este tamaño necesita una logística bastante grande de manera tal que pueda operar con una frecuencia que permita su utilidad en el combate".

"La decisión final se tomará al momento que llegue. Ahí se evaluará si es necesario que opere desde allá o no", agregó Parada.

Plan de contingencia de Bomberos

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Temuco, Claudio Magofke, aseguró que "ya tiene un plan de contingencia con su carro aljibe y sus mejores carros bomba, de tal modo de trabajar en conjunto con el Servicio de Bomberos del Aeropuerto (SSEI) para otorgarle la alimentación de agua más eficiente posible durante todas las veces que requiera esta aeronave.

Asimismo, confirmó que ya se está gestionando el apoyo de dos camiones aljibes de la Municipalidad de Temuco con una capacidad de 10 mil litros cada uno, para llenar el avión "a más tardar en 20 minutos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?