EMOLTV

Reporte de Conaf: Se combaten 61 incendios y superficie afectada por el fuego suma 557.299 hectáreas en la temporada

El organismo informó que 50 siniestros han sido controlados y ocho ya fueron extinguidos.

30 de Enero de 2017 | 19:29 | Emol
imagen
Ministerio de Obras Publicas
SANTIAGO.- La Corporación Nacional Forestal (Conaf) entregó un nuevo reporte sobre la situación de los incendios forestales que desde hace tres semanas afectan la zona centro-sur del país.
De acuerdo al balance, se mantiene el combate en 61 siniestros, mientras que otros 50 han sido controlados. Además, otros ocho fueron extinguidos.

Las dos regiones que actualmente se encuentran declaradas como zonas de catástrofe, son el Maule y Biobío, las que tienen nueve y doce sectores con incendios activos respectivamente.

La comuna de San Javier, en la región del Maule, ha contado durante el día con la colaboración en los trabajos de extinción del fuego del avión ruso Ilyushin, el que generó tras sus descargas una baja en la temperatura ayudando favorablemente a voluntarios y brigadistas.

Entre los sectores de mayor peligrosidad en la región son: Las Cardillas en Vichuquén, ya que no peligra el pueblo Llico, pero el comportamiento extremo que tiene el fuego durante momentos mantiene en vigilia a los cuerpos de ayuda. Aquelarre, se encuentran en amenaza las viviendas, consecuencia de los fuertes vientos que azotan al sector.

En Cauquenes, en las localidades de Santa Cruz, Las Máquinas, el incendio se encuentra activo y con comportamiento conflictivo que podría ser un peligro para los pueblos cercanos. En cuanto a las localidades de Coronel del Maule, Cerro el Maule, Tabunco/ El águila Convenio en Curepto, y Llepo en Linares; se encuentran con incendios activos pero con comportamiento normal o calmo.

Mientras que en la región del Biobío, la que también se encuentra bajo el concepto de catástrofe, por su calamidad pública, tiene localidades con incendios activos, pero controlados y los más grandes con siniestros de avance rápido.

Chiguayante Leonera Vieja en Chiguyante, al igual como ocurre en la localidad de San Francisco en Portezuelo, y San Fabián de Alico, los siniestros se encuentran activos con avance rápido.


Por otro lado las localidades de: Los Caules/Tormeco en Yumbel, Huampuli en San Nicolás, Caserio Chaimavida en Concepción; se encuentran con incendios activos, pero con intensidad media, lo que quiere decir que las viviendas y pueblos cercanos a los focos de incendio, continúan en posible peligro.

En el sector de San Antonio, en la comuna de Florida, el siniestro se encuentra activo sólo el 50% del fuego inicial, pero igualmente se protegen las viviendas. En la comuna de Penco, sector de Cosmito la Greda IV, el siniestro se encuentra por su flanco izquierdo. Otro sector de Penco, que tiene un foco de fuego es Trinitarias, la que emite fumarolas dentro del área quemada.

En Tomé se puede encontrar –hasta el último informe de Conaf- una baja intensidad en su perímetro. El fuego abarca a tres de los seis sectores iniciales.

Mientras que en Selva Negra en Mulchén, el incendio ha sido contenido y se encuentra sin actividad. Similar a lo que sucede en Chaimavida II el fuego se encuentra parcialmente contenido, sólo puntos calientes dentro del área quemada.

En el total de la temporada, que comenzó el 1 de julio del año pasado, el fuego afectó a una totalidad de 557 mil hectáreas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?