EMOLTV

Siete mil jóvenes se inscribieron en campaña del Injuv y Desarrollo Social para ayudar a zonas afectadas por incendios

El ministro Marcos Barraza señaló que 250 de ellos partirán durante esta jornada a las regiones del Maule, Biobío y Copiapó.

31 de Enero de 2017 | 13:08 | Emol
imagen
Aton
SANTIAGO.- Un total de siete mil jóvenes se inscribieron en la campaña "Jóvenes por el Sur", realizada por el Injuv y el Ministerio de Desarrollo Social, de los cuales 250 partirán durante esta jornada a prestar ayuda a las regiones del Maule, Biobío y Copiapó.

El ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, entregó esta información y detalló que "son 100 jóvenes que se van a la Región del Maule, 110 jóvenes que se trasladan a la Región del Biobío y 50 que se trasladan a la Región de Copiapó para abordar las tareas de emergencia".

Agregó que "tuvimos una convocatoria altísima de personas. Siete mil personas se inscribieron y fuimos de acuerdo a la experiencia acumulada de los voluntarios y de las voluntarias determinando el traslado de estos jóvenes" para que apoyen las labores de asistencia en los albergues, acopio de materiales y pertrechos, en la contención emocional para niños y adultos mayores, en las tareas de reconstrucción y limpieza de escombros y en el cuidado de animales en las zonas de catástrofes.

"Son voluntarios y voluntarias que cuentan con una capacitación de emergencia que los habilita para intervenir en terreno, es decir, tienen las herramientas tanto materiales como las habilidades y destrezas", señaló el secretario de Estado.

Además, apuntó que cada voluntario cuenta con un seguro de accidentes, en caso de que ocurra alguna emergencia, pero por sobre todo "cuentan con la voluntad con el empeño de querer contribuir a superar esta emergencia como país".

"Son el mejor ejemplo y son la simbología más nítida y clara de un país que en una catástrofe de esta naturaleza, tiene que unirse, tiene que ser solidario, tiene que expresar voluntad individual y colectiva y tiene que especialmente contribuir a que el bienestar de las chilenas y chilenos que hoy día están afectados por estos incendios, pueda restituirse lo antes posible", manifestó.

Por eso, expresó que "aquí nadie sobra , aquí todos son necesarios".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?