EMOLTV

En la U. de Chile se matricularon más alumnos del I. Nacional y en la UDD del Mayflower

Conoce qué colegios predominaron este año en la matrícula de distintas universidades del Sistema Único de Admisión.

03 de Febrero de 2017 | 09:48 | Por Natacha Ramírez, Emol
imagen

El "ideario" de las universidades, junto con lo académico, influiría en las preferencias de los alumnos.

El Mercurio
SANTIAGO.- Más allá del panorama general del sistema universitario, si se analiza en el detalle se puede observar que, dependiendo de qué universidad se trate, predominan los alumnos de algunos colegios por sobre otros en su matrícula de este año.

Así, por ejemplo, en la U. de Chile el colegio que tiene más matriculados este año es, por lejos, el Instituto Nacional, con 206 alumnos, es decir, que el equivalente a un tercio de todos los alumnos que egresaron en 2016 de ese establecimiento se matriculó en la U. de Chile. Le siguen el Liceo Carmela Carvajal (con 124 alumnos) y el Liceo Javiera Carrera (119), todos emblemáticos.

De hecho, entre los diez colegios con más alumnos inscritos este año en ese plantel estatal, nueve son liceos municipales –emblemáticos o bicentenario– y sólo figura uno particular pagado: el Colegio de los Sagrados Corazones Alameda. (Ver listado completo al final)

En varias universidades privadas adscritas al Sistema Único de Admisión (SUA) también tienen una importante presencia los alumnos de liceos emblemáticos, sumándose algunos colegios particulares subvencionados. En la U. Alberto Hurtado el colegio que tiene más alumnos matriculados es el Liceo Javiera Carrera, seguido del Instituto Nacional y del Liceo de Aplicación. Y en la U. Finis Terrae lidera el Liceo Lastarria, luego el Instituto Nacional y el Liceo Tajamar.

En tanto, en la U. Católica Silva Henríquez los colegios con más matrícula son liceos municipales, no necesariamente emblemáticos, tanto científico humanistas como técnicos.

Todas estas universidades, incluidas las tres privadas que se mencionan, están adscritas a la gratuidad. La directora de Admisión de la U. Finis Terrae, Carmen Sánchez, señala que con el ingreso de ese plantel a la gratuidad "registramos una aumento de alumnos provenientes de colegios subvencionados y una leve alza de colegios municipales".

Colegios pagados predominan en la UDD y U. Adolfo Ibáñez


En tanto, hay otras universidades privadas del SUA donde predominan ampliamente los estudiantes de colegios particulares pagados del sector oriente de la capital.

Es el caso de la U. del Desarrollo (UDD) donde los diez colegios con más estudiantes matriculados este año (en la sede Santiago) corresponden a ese tipo de establecimientos. La mayor presencia la tiene The Mayflower School, seguido del Everest y Verbo Divino.

En tanto, en su sede de Concepción también predominan los colegios particulares pagados entre los diez primeros, aunque se agregan varios particulares subvencionados.

Mientras que en la U. Adolfo Ibáñez (considerando sus sedes de Santiago y Viña del Mar) el colegio con más representantes es The Mackay School, luego el Colegio Andree English School y el Colegio Británico St. Margaret's.

Los "idearios" de las Ues atraen a distintos estudiantes

Según indica Ernesto Treviño, director del Centro para la Transformación Educativa Centre UC, "hay una especie de flujo natural" de estudiantes de colegios pagados del sector oriente hacia universidades ubicadas en la misma zona, mientras que universidades como la U. de Chile, si bien tienen una demanda más variada, "atrae mucho a los jóvenes talentosos de liceos públicos, no porque tenga una política particular al respecto, sino por el prestigio que tiene entre esos alumnos".

"La Universidad de Chile es como el destino anhelado de los estudiantes de liceos emblemáticos, así como en muchos colegios particulares pagados el destino anhelado es la universidad 'cota mil', la que está cerca de casa", señala.

En su opinión, esta preferencia de los alumnos tiene que ver en parte con lo académico, porque en ambos casos se trata de universidades selectivas, pero también con el "ideario" que encarna cada una. "En el caso de la U. de Chile es un ideario republicano, público, y en el caso de la Adolfo Ibáñez y del Desarrollo es un ideario mucho más orientado al ámbito privado, al emprendimiento, a la realización de negocios, entonces ahí también hay una diferencia", afirma el experto.

A su juicio, "sería ideal" que las universidades fueran más variadas en su composición, ya que "todos los estudios muestran que la experiencia educativa en la universidad es mucho más rica cuando comparten estudiantes de distintos grupos, y eso aumenta la calidad". Aunque advierte que en este caso influye mucho la preferencia de los alumnos, "lo que es muy difícil de manejar".


Qué colegios predominan en Ues del SUA
  • Municipal
  • Particular Subvencionado
  • Particular Pagado
  • Administración delegada
Universidad de Chile
Dep. Colegio Alumnos
Instituto Nacional 206
Liceo Carmela Carvajal 124
Liceo N°1 Javiera Carrera 119
Liceo José Victorino Lastarria 76
Liceo Nacional de Maipú 69
Liceo Siete de Niñas de Providencia 59
Internado Nacional Barros Arana 54
Liceo Bic. Oscar Castro Zúñiga 51
Colegio de los SS.CC. de Alameda 44
Liceo Tajamar 44
Universidad Finis Terrae
Liceo José Victorino Lastarria 14
Instituto Nacional 14
Liceo Tajamar 12
Colegio Polivalente San Agustín 12
Colegio Alicante del Sol 10
Liceo N°1 Javiera Carrera 9
Colegio Particular Alicante 9
Liceo Siete de Niñas de Providencia 8
Liceo Cardenal Caro 8
Liceo de Aplicación A-9 8
Instuto O'Higgins 8
Colegio de los SS.CC. de Alameda 8
Colegio San Juan Diego 8
Colegio La Virgen de Pompeya 8
Col. Alcántara de los Altos de Peñalolén 8
Universidad Alberto Hurtado
Liceo Javiera Carrera 26
Instituto Nacional 21
Liceo de Aplicación 15
Liceo José Victorino Lastarria 13
Liceo José Toribio Medina 12
Liceo Manuel Barros Borgoño 12
Liceo B 42 Tajamar 12
Colegio Particular Alicante 12
Internado Nacional Barros Arana 11
Liceo Nacional de Maipú 11
Universidad Católica Silva Henríquez
Liceo Presidente Balmaceda 17
Colegio Polivalente San Agustín 11
Liceo Polivalente A28 Emilia Toro de B. 11
Liceo Cardenal Caro 11
Colegio de Adultos Icel 10
Liceo José Victorino Lastarria 10
Col. Educ. Alberto Widmer 9
Inst. Politécnico San Miguel Arcángel 9
Liceo Comercial Joaquín Vera M. 9
Liceo Darío Salas 9
Liceo N°2 Miguel Luis Amunátegui 9
Liceo Politécnico de Talagante 9
Liceo Politécnico San Luis 9
Universidad Adolfo Ibáñez
The Mackay School 43
Colegio Andree 28
Colegio Británico St. Margaret's 27
Colegio Capellán Pascal 27
Colegio San Pedro de Nolasco 25
Colegio Alemán 25
Colegio Saint George's College 25
Colegio Saint Gabriel's School 24
Colegio Pumahue 24
Colegio Everest 20
Colegio de los Sagrados Corazones - Padres Franceses 20
Universidad del Desarrollo (Santiago)
The Mayflower School 40
Everest 32
Verbo Divino 29
Alcázar de Las Condes 27
San Anselmo de Chicureo 26
Cumbres 24
Seminario Pontificio Menor 23
Craighouse 23
Saint George 23
Padre Hurtado y Juanita de Los Andes 21
Universidad del Desarrollo (Concepción)
SS.CC. de Talcahuano 28
Saint John's School (Concepción) 27
Concepción San Pedro 24
Liceo La Asunción 22
Carmela Romero de Espinosa 21
Charles de Gaulle (Concepción) 20
Almondale 19
Inst. de Hum. Alfredo Silva S. 18
Liceo Alemán del V.D. (Los Ángeles) 18
María Inmaculada 18
Universidad Católica de la Santísima Concepción
Lic. Vicente Palacios Valdés 46
Liceo de Niñas de Concepción 42
Liceo La Asunción 42
Liceo Com. Enrique Oyarzún Mondaca 34
Liceo Com. Femenino de Concepción 33
Liceo de Coronel 32
Colegio Amanecer 31
Liceo Almte. Pedro Espina Ritchie A-21 29
Colegio Adventista de Concepción 26
Liceo San Felipe de Arauco A-50 26
Fuente: Emol / Universidades