SANTIAGO.- "La disputa más seria está entre Guillier y Piñera. Algunos usan dichos populares como 'caballo alcanzado, caballo ganado'. No quisiera hacer un uso innecesario de las encuestas, pero sí me parece importante que sigue habiendo una disputa a nivel de la conducción posterior del gobierno que continúe, y para eso deberemos aplicarnos y trabajar mucho, porque como decía Fidel, ¡Sí se puede!", señaló ayer el secretario general del PC, Lautaro Carmona.
El diputado acudió hasta La Moneda para abordar junto con el ministro del Interior, Mario Fernández, la situación de emergencia que se vive en algunas regiones debido a los incendios y además comentó a
"El Mercurio" la situación del senador independiente y abanderado presidencial del PR, Alejandro Guillier, quien, según resultados de la encuesta Adimark, se ubicó un punto más arriba que el ex Presidente Sebastián Piñera ante la pregunta "¿quién le gustaría que fuera el próximo Presidente de Chile?".
El PC deberá definir en marzo su respaldo presidencial, sin embargo, en la colectividad aseguran que al menos ya hay dos ideas claras: el partido no llevará candidato único y la balanza se inclina para apoyar al parlamentario independiente.
En esa línea, la diputada PC Camila Vallejo reconoció ayer a "El Mercurio" que "hay una valoración (de Guillier) en el PC, y ha quedado en evidencia en varios pronunciamientos".
La parlamentaria aludía a los dichos del miembro de la comisión política del PC, Juan Andrés Lagos, quien ha manifestado públicamente su respaldo al senador y participó de su proclamación. Además, en el PC reconocen que se trata del nexo que tiene la colectividad con el parlamentario.
Gestos al PC
En el PC explican que la valoración del senador Guillier no ha sido gratuita y buena parte del respaldo que se ha ganado tiene que ver con los gestos que ha realizado en materia programática, como por ejemplo, la incorporación del senador al Movimiento Litio Para Chile.
Al respecto, en la colectividad explicaron que en la ronda que el PC tuvo con los cuatro precandidatos presidenciales de la Nueva Mayoría-el ex Presidente Ricardo Lagos, José Miguel Insulza, Fernando Atria y Alejandro Guillier- a todos se les informó de la importancia que tenía para el PC poder generar una empresa estatal para explotar el litio.
En el partido recuerdan que todos concordaron con la idea, sin embargo destacan que el único que ingresó al movimiento y ha tomado una bandera al respecto ha sido Guillier.
El gesto generó que el diputado PC, Daniel Núñez enviara una serie de comunicados destacando su incorporación. "Valoro que se haya sumado, y él nos planteo la necesidad de dejar este modelo primario exportador e industrializar el país", afirmó ayer el parlamentario.
Los comunistas, además, han seguido de cerca las intervenciones del senador y valoran que él asegure que su agenda de gobierno será construida con el mundo social y los ciudadanos.
El 7 de enero pasado, además, Guillier junto a Atria fueron los únicos presidenciables que, de manera voluntaria, llegaron a la habitual "Fiesta de los Abrazos".
Como parte de estos acercamientos, en el PR evalúan incluso retirar la figura del ex Presidente Gabriel González Videla de la campaña de Guillier, como un gesto hacia el PC, partido que fue proscrito durante su gobierno con la norma conocida como "Ley Maldita".
Acuerdo programático
De todas maneras, en el PC insisten en la importancia de generar una base programática con el senador. Vallejo, de hecho, comentó ayer que "para la decisión de apoyar una candidatura debe pasar agua bajo el puente en los temas programáticos con más detalle. Hemos visto coincidencias con Guillier y hay que fortalecer más eso".
"(Guillier) es una buena carta, pero la carta tiene que tener aún más contenido. Hay que valorar y tomarle el peso en justa medida a las encuestas, pero no podemos descansar en los laureles y debemos fortalecer a la coalición y su base programática para el siguiente período, independiente de quien lo encabece. Si el día de mañana baja en la encuestas, debe quedar una idea programática clara", comentó Vallejo.
En la misma línea, Núñez señaló que "es un elemento importante, que contribuye con su posicionamiento en la izquierda y habrá que discutir su estrategia política, porque pensamos que no podemos generar acuerdo con la derecha o que nos invaliden. Nos interesa conversar ese tema después con él", agregó el diputado.
Nueva ronda de conversaciones
Pese a todo, ayer Carmona reiteró que "la decisión se tomará en marzo" y adelantó que la directiva "sistematizará" los resultados de la ronda de conversaciones con los presidenciables y que en marzo se evaluará "si son aconsejables segundas conversaciones, para tomar una decisión que tenga consistencia y coherencia con el propósito de contribuir a fortalecer la Nueva Mayoría".