SANTIAGO.- Cuatro fotografías que muestran un "cadenazo" arrojado a torres de alta tensión de Portezuelo, Región del Biobío, forman parte de una querella presentada por la Gobernación de Ñuble contra quienes resulten responsables de un corte de energía eléctrica ocurrido el 29 de enero en esa comuna.
En ese momento, la zona era afectada por incendios forestales que terminaron arrasando 4.432 hectáreas de terrenos agrícolas, especialmente viñedos, consigna
"El Mercurio".
Solo en la provincia de Ñuble esta emergencia dejó 2.017 personas afectadas. Entre ellos, 748 damnificados y 396 trabajadores que perdieron sus fuentes laborales.
Según el escrito, el corte pudo producir chispas que podrían haber provocado otro incendio, considerando las condiciones de temperatura y sequía de la zona.
También, señala la querella, generó "un retardo en los enlaces institucionales y, sobre todo, aumentó la sensación de angustia de la población afectada".
De acuerdo con el texto, la interrupción también influyó en dificultades para conseguir la extinción de los focos activos, pues en ese sector rural el agua se obtiene a través de pozos profundos que requieren motobombas que, a su vez, necesitan electricidad para funcionar. "La interrupción maliciosa de suministro eléctrico también pudo haber tenido como objeto provocar un incendio y/o desabastecer de agua a la población afectada, complejizando el combate de los incendios", establece la acción legal.
El gobernador de la provincia de Ñuble, Álvaro Miguieles, dice que las fotos que establecen la prueba fueron tomadas por personal de la cooperativa eléctrica Copelec. "El corte afectó a 20 mil familias. Una o varias avisaron y la empresa georreferenció e identificó el sector donde se produjo el corte. Ahí, en el sector de Los Planes, en el fundo Las Tinajas, encontraron este elemento enrollado en los cables. Ahí toman las fotografías".
Añade que, según el procedimiento que encabezó personal de Carabineros y la PDI, se estableció que, por la forma del cable, "se presume que fue sacado de una viña cercana, porque es el típico cable que sirve de guía para el crecimiento de las plantas en las viñas". A partir de lo anterior, a su juicio, está certificada la autenticidad de las fotos del elemento utilizado.
Agravante
Miguieles dice que los responsables de este atentado arriesgan una pena menor a cinco años por el delito de "interrupción maliciosa de servicio eléctrico". Sin embargo, explica, al haberse producido el corte en medio de un estado de excepción por catástrofes, "pueden concurrir agravantes y establecer una mayor gravedad para estos hechos". Los alambres que conforman el "cadenazo" también serán presentados como prueba, concluye el gobernador.