SANTIAGO.- A semanas del inicio de las clases en los colegios, y ante la compra de útiles escolares, la seremi de Salud realizó un llamado a los padres para no comprar silicona líquida, ya que su uso está prohibido en las salas de clases.
Así lo señaló la seremi de Salud RM (S), Marta Zamudio, quien esta mañana realizó un recorrido por el barrio Meiggs, fiscalizando la venta, disposición y rotulado de la silicona.
"Queremos que nuestros niños utilicen artículos escolares que no pongan en riesgo su salud ni seguridad", comentó Zamudio.
Según la seremi de Salud, durante el 2016 se presentaron 155 casos de menores de edad intoxicados por silicona líquida a nivel nacional.
La autoridad sanitaria recomendó a los padres informarse antes de comprar, adquirir los productos en lugares establecidos y revisar el etiquetado, que en el caso de la silicona debe señalar claramente sus componentes y riesgos asociados.
La seremi detalló que este producto contiene metanol, un compuesto químico altamente tóxico, que genera graves daños a la salud: Si se inhala, provoca náuseas, mareos y problemas digestivos. En el caso de ser ingerido puede producir un envenenamiento.
"La silicona líquida no es un artículo escolar (...). Los padres y centros educacionales son responsables de la seguridad de los menores de edad y por lo tanto, deben procurar que no tengan contacto con sustancias o compuestos dañinos para la salud", recalcó Zamudio.
De hecho, por normativa del Ministerio de Salud (DS N° 144/85 Minsal) se prohíbe su venta a menores de 18 años (Art. 6°) y su uso en actividades docentes de establecimientos de enseñanza pre-básica, básica y media del país.