Felipe Ignacio González, El Mercurio
SANTIAGO.- El intendente del Biobío, Rodrigo Díaz, detalló este jueves, tras una reunión del gabinete regional, que el proceso de reconstrucción de la región requerirá un monto aproximado de 20 millones de dólares.
"En términos generales, estimamos que el dinero que estamos requiriendo y que estamos ocupando para llevar a cabo esta tarea es en torno a los 20 millones de dólares", señaló Díaz, pero recalcó que esto no incluye la ayuda de carácter productivo, cuyo catastro aún está en proceso.
El intendente regional detalló que la primera fase de reconstrucción tiene dos etapas. La primera, expuso, es "entregar ayuda alimentaria a la gente que ha sufrido afectaciones agrícolas".
Especificó que son 1.187 las personas "que han sido catastradas con afectación agrícola, muchos de ellos tienen pequeñas plantaciones de bosques, muchos de ellos tienen actividad pecuaria, ganadera".
Esta ayuda, sostuvo, comenzó a distribuirse el viernes de la semana antepasada, entregando alimento, forraje y en algunos casos apoyo monetario.
"La segunda gran tarea tiene que ver con la limpieza de sitios", aseguró Díaz. Explicó que las personas ya retornaron a sus terrenos y, en una tarea conjunta con la Onemi y los ministerios de Vivienda y Obras Públicas, se han habilitado los sectores para habilitar la instalación de viviendas transitorias.
Estas constan de 24 metros cuadrados con un baño añexo, "para que la gente pueda volver mientras realizamos el proceso de construcción de las viviendas definitivas".
El intendente del Biobío señaló que esperan que las viviendas transitorias estén listas a fines de marzo, mientras que las definitivas deberían tomar el curso del año.