EMOLTV

Ministro de Defensa condena casos de voyerismo en la Armada: "Vamos a ser lo más duros y drásticos"

José Antonio Gómez sostuvo que ya se comunicó con el comandante en jefe de la institución, Enrique Larrañaga, quien le explicó los alcances de la investigación que realizó la Fiscalía Naval.

10 de Febrero de 2017 | 13:00 | Por Francisco Águila V., Emol
imagen
El Mercurio (Archivo)
SANTIAGO.- "Vamos a ser lo más duros y drásticos frente a hechos de violencia contra las mujeres".

Así de enfático fue este miércoles el ministro de Defensa, José Antonio Gómez, para condenarlos cinco casos de voyerismo al interior de busques de la Armada, según dio a conocer hoy la institución.

La autoridad sostuvo que ya se comunicó con el comandante en jefe Enrique Larrañaga, quien le explicó los alcances de la investigación que ordenó y cuyos antecedentes se encuentran en manos de la Fiscalía Naval.


"En todos los casos se están haciendo las investigaciones criminales y también las administrativas. En varios de esos casos se ha tomado la determinación de darlos de baja, por lo tanto es una revisión que ha solicitado el comandante en jefe de la Armada para poder en los casos que se produzcan hechos de esta naturaleza", manifestó.

Gómez –que hoy fue condecorado por la Cruz Roja, por su labor en la coordinación durante los incendios forestales- añadió que "se han tomado las medidas más drásticas en cada caso para resolver esta situación".

"Cualquier hecho que se conozca, vamos a ser lo más duros y drásticos frente a hechos de violencia contra las mujeres", insistió.

Consultado por si se tomaron los resguardos en la institución para para evitar este tipo de situaciones entre los efectivos de la institución, el secretario de Estado explicó que el almirante Larrañaga "me ha señalado que desde el punto de vista de la Armada, ha tomado las medidas de prevención del caso, educación, trabajo con los distintos funcionarios".

En este sentido, el ministro de Defensa, insistió en calificar estos hechos como "aislados dentro de la organización".

"Son miles de funcionarios y estamos hablando de cinco o seis casos, por lo tanto hay que enmarcarlo en esa circunstancia, sin perjuicio de que cualquier circunstancia de esta naturaleza la vamos a castigar con la mayor dureza cuando así sea comprobado".

Asimismo, respecto de qué se le puede decir a las mujeres que quieren ingresar a la Armada y ven que ocurren estos hechos, sostuvo que "se les puede decir que hemos avanzado mucho en la incorporación de la mujer las FF.AA. Hoy no hay armas en las cuales no puedan participar, segundo que estamos permanente haciendo seminarios, trabajos y educación en las distintas ramas para que exista igualdad en la condición que ingresen las mujeres a las FF.AA. y tengan la protección que corresponda en las instituciones".