SANTIAGO.- Una ceremonia realizaron este domingo autoridades de Gobierno, la Conaf y la Onemi para agradecer y despedir a los brigadistas de la Unión Europea -provenientes de Francia, España y Portugal- que llegaron a Chile para combatir los incendios forestales. En ese escenario, autoridades del Ejecutivo abordaron los cuestionamientos que surgieron por el manejo de la emergencia.
Luego que parlamentarios y algunos brigadistas locales criticaran la continuidad del director de la Conaf, Aarón Cavieres; su par de la Onemi, Ricardo Toro; y del ministro de Agricultura, Carlos Furche; el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, salió al paso de los emplazamientos.
Tras ser consultado por una eventual gestión deficiente, la autoridad planteó que "los hechos demuestran lo contrario. Este es un incendio que ha durado aproximadamente, en su etapa peak, dos o tres semanas contenerlo y eso, como bien dijo el encargado de los brigadistas europeos, es una cosa extraordinaria".
Además, Aleuy indicó que las críticas contra las autoridades en medio de los incendios son esperables. "Siempre el reconocimiento internacional es mayor que el propio", añadió respecto a la labor del director de la Conaf.
Precisamente Aarón Caveres ahondó en las críticas en su contra, señalando que provienen de "un número pequeño de brigadistas y tendríamos que verlo internamente (...) La decisión de mi cargo no está en manos de ningún brigadista sino que del Gobierno y en particular de la Presidenta".
Finalmente, el líder de la Oficina Nacional de Emergencia, Ricardo Toro, entró en la polémica recalcando que el despliegue realizando fue adecuado. "Las críticas pueden venir y ser de cualquier persona (…) Puedo asegurar que todas las acciones que se realizaron en este incendio, se enfrentaron adecuadamente", sentenció.