Tomás Fernández, E Mercurio
SANTIAGO.- El Fiscal Nacional Jorge Abbott entregó más antecedentes del viaje a Brasil que realizará junto a la investigadora Ximena Chong para reunirse con el Fiscal General de dicho país, Rodrigo Janot. Esto, con el fin de activar mecanismos de cooperación en torno a la investigación sobre corrupción internacional, conocida como Lava Jato, y que en Chile tiene como arista el caso OAS.
"El combate eficiente a los carteles de corrupción requiere de la cooperación internacional, y de una cooperación oportuna y eficaz", indicó la máxima autoridad del Ministerio Público.
En esa línea, agregó que "sostendremos reuniones con el procurador general de Brasil, don Rodrigo Janot, y también con los fiscales generales de otros países de la región que puedan tener información que sea relevante para las investigaciones que lleva adelante el Ministerio Público y aquellas que pueda abrir en el futuro".
"El Ministerio Público está comprometido a prestar toda la colaboración que sea necesaria a nivel regional y local para desbaratar estas redes que tanto daño le hacen a la convivencia social", enfatizó Abbott.
Abbott viajará a Brasilia este viernes acompañado por la jefa de la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía Centro Norte, Ximena Chong, quien encabeza las indagaciones a la empresa constructora brasileña OAS por presuntos delitos tributarios, fraude de subvenciones electorales e infracción a la Ley de Donaciones. A la cita también asistirá el jefe de la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones, Antonio Segovia.
El pasado martes 7 de febrero, por orden de la fiscal Chong, la Policía de Investigaciones allanó tres oficinas que la empresa brasileña OAS tiene en Santiago, dentro del marco de la investigación por el presunto aporte irregular a campañas políticas en el país.
Esta diligencia incluyó la incautación de los registros contables que van desde 2012 a 2015 y responden a la investigación respecto a la campaña presidencial de Marco Enríquez-Ominami en 2013, pero también a las denuncias sobre los aportes a los que la empresa habría incurrido en la de la Presidenta Bachelet.