Aylwin y Goic tras la reunión con el ministro (s) Edgardo Riveros por el frustrado viaje a Cuba.
Agencia Uno
SANTIAGO.- La negativa cubana de permitir el ingreso de unas de las figuras de la DC, Mariana Aylwin, a la isla promete convertirse en una nueva polémica entre el partido que encabeza la senadora Carolina Goic y el Partido Comunista.
La ex ministra no pudo viajar a La Habana para participar en el homenaje póstumo que la Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia, que lidera Rosa Payá -disidente del gobierno cubano- brindaría a su padre, el ex Presidente de la República Patricio Aylwin.
Este episodio, a ojos de cientistas políticos, promete tensionar las relaciones entre ambas colectividades, que en el pasado se ha enfrentado por el aborto y el reajuste al sector público.
Mauricio Morales, director del Observatorio Político Electoral de la U. Diego Portales, advierte que este nuevo round podría ser el elemento que ponga en jaque un acuerdo parlamentario en el oficialismo e, incluso, el futuro de la Nueva Mayoría.
"Si la DC presenta este episodio como una causa innegociable puede provocar una tensión de marca mayor con el Partido Comunista, y transformarse en la gran causa del porqué la DC no puede ni debe competir en conjunto con el PC dentro de una misma coalición", dijo a Emol.
Matizó, eso sí, señalando que esto puede cambiar si la tienda que dirige el diputado Guillermo Teillier salga a condenar el hecho.
"Con lo pragmático que es el PC no me extrañaría que tomara esa decisión toda vez que si es expulsado de la NM y obligado a competir en una coalición distinta o en solitario, arriesga muchísimo en la próxima elección legislativa en cuanto al número de diputados a obtener", completó.
Por el contrario, explica que ello dará pie a que los líderes más conservadores del partido y que están incómodos con la presencia del PC y piden un nuevo trato, retomen su artillería.
"Cuando (en la DC) se refieren a esto, apuntan al PC. No hay duda de que esa es la gran piedra de tope que levanta la DC al momento de señalar que se requiere un nuevo pacto de centro izquierda. Lo que están diciendo en el fondo es volver a formato más antiguo de la Concertación", manifestó.
Mientras, el cientista político Roberto Munita no cree que este episodio sea el fin de la Nueva Mayoría, pero afirma que los grandes ganadores son Goic y quienes abogan por llegar a la primera vuelta presidencial.
"Yo creo que con esto la candidatura de Carolina Goic cobra mucha más relevancia, ya sea para una primaria o una primera vuelta. Además, cobra ventaja la opinión de quienes sostienen que Goic debiera llegar a la primera vuelta, justamente el bloque de Mariana Aylwin, entre otros".
Finalmente, el analista desestimó que este nuevo roce entre la DC y el PC sea el fin de la Nueva Mayoría.
"Se dijo que la reforma educacional, en la que Mariana Aylwin tuvo un rol importante, iba a ser el principio el fin; se dijo que el aborto también podía serlo; y la verdad es que ninguno de estos factores ha sido gatillante de ello", concluyó.