EMOLTV

UDI acusa "tibia" reacción de Guillier ante fallido viaje de Aylwin a Cuba y lo emplaza a condenar los hechos con "claridad"

La líder gremialista, Jacqueline van Rysselberghe, señaló que si el senador "quiere ser Presidente tiene que marcar posiciones y defender al pueblo de Chile". Además, llamó al PC a actuar.

22 de Febrero de 2017 | 14:15 | Emol
imagen

La presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe.

Las Últimas Noticias.
SANTIAGO.- Como "tibia" calificó la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, la reacción del senador Alejandro Guillier (IND-PR), ante la prohibición del gobierno cubano a la ex ministra Mariana Aylwin de viajar a la isla para participar de un homenaje póstumo a su padre, Patricio Aylwin, emplazándolo a condenar los hechos con claridad.

El abanderado se refirió ayer en su cuenta de Twitter a la situación, ante lo cual envió un saludo a la ex ministra, agregando que "como nos enseñó Aylwin: prudencia y diálogo para avanzar en más integración y democracia en América Latina".


Ante sus palabras, la timonel gremialista hizo "un llamado al senador Guillier, él es candidato presidencial, a que condene estos hechos que lo diga con claridad, que esto no puede pasar, esto es una afrenta al país, a Chile".

Esto pues recordó que "Patricio Aylwin fue Presidente de Chile, fue un Presidente exitoso y reconocido por todos los sectores políticos y el no permitir un reconocimiento en ese país es una afrente a Chile, y no permitir el ingreso de su hija a ese país también lo es".

De esta forma, Van Rysselberghe indicó que las palabras de Guillier, "me parece que es de la tibieza más absoluta, la nada misma, la cosa ninguna. Si él quiere ser Presidente de Chile tiene que marcar posiciones y defender al pueblo de Chile, si él quiere ser candidato presidencial tiene que ser claro en sus posturas y tiene que condenar este hecho".

"Estamos en un gobierno de izquierda, muy de izquierda, la Presidenta es de izquierda y Guillier es un candidato muy de izquierda, por lo tanto, lo que están haciendo es mostrar su alma, pero si ellos quieren ser candidatos presidenciales tienen que de alguna manera defender al pueblo de Chile y el pueblo de Chile es diverso. Patricio Aylwin fue Presidente de Chile y no pueden permitir que esto se de en un país en donde se hace una afrenta de esta naturaleza a todos los chilenos", sostuvo.

Respuesta de embajada cubana y dardos contra el PC


Por otra parte, la líder UDI también criticó la respuesta entregada por la Embajada de Cuba en Chile la cual justificó su decisión, asegurando que la ex ministra estaba involucrada en un plan para "generar inestabilidad interna".

"Me parece que es absolutamente impresentable la postura que ha tenido la Embajada cubana, no puede ser que se justifique que no permitan el ingreso de una ciudadana chilena que no cometió ningún ilícito, ninguna irregularidad, ningún delito. Es una ciudadana que ha sido ministra, parlamentaria, que es hija de un ex Presidente, no le permitan por ideologismo entrar a un país, eso es propio de una dictadura", precisó.

Ante esto, la senadora llamó al PC a que "haga las gestiones con su par, el gobierno comunista de cuba para que eviten este tipo de situaciones que de verdad tensionan las relaciones entre los países, y que sean coherentes, porque ellos se dicen un partido democrático y no puede avalar este tipo de actitudes totalitarias y dictatoriales".

Finalmente, Van Rysselberghe pidió al Gobierno de Chile, "una actitud firme, clara y fuerte parta repudiar este tipo de actos, no puede ser que no se permita en un país el reconocimiento a un Presidente de Chile que fue electo democráticamente y reconocido por todos los sectores políticos, porque al gobierno de cuba no le gusta".