SANTIAGO.- Los administradores de algunos de los 20 restaurantes emplazados en la Avenida Isidora Goyenechea se sorprendieron esta mañana al saber que la Contraloría General de la República está evaluando el cierre de las terrazas ubicadas en esa calle.
Según informó el Diario Financiero, el alcalde de la comuna de Las Condes, Joaquín Lavín, explicó al concejo municipal en enero que la Contraloría está cuestionando la existencia de estos servicios, debido a que a pesar de estar permitido en el plan regulador comunal, no cumple con la Ley General de Urbanismo y Construcción.
Pero a pesar de que la medida fue debatida hace semanas, recién se hizo pública ayer y es por eso que los dueños y administradores de los restaurantes del sector se mostraron sorprendidos.
"No estamos muy al tanto, la verdad que el permiso (para abrir la terraza) lo acabamos de obtener y no nos han comentado nada", señaló Cristian Maldonado, jefe administrativo de P.F. Chang, quien también afirma que si el cierre se concreta "tendríamos que abrir una terraza interna" dentro del recinto.
Por su parte, Carolina Sanz, gerente general del restaurante Pinpilinpausha, lamentó la posible medida y dijo que esta medida fue impulsada por Joaquín Lavín en su anterior alcaldía para "darle más vida al barrio".
"Creo que para todos sería perjudicial", sobre todo "en esta época que va desde septiembre y octubre a marzo porque la gente busca estar en la calle", detalló Sanz.
Según la gerente general, "para la misma comuna no sería bueno porque a la gente le gusta sentarse en la calle, y ya Isidora (Goyenechea), como polo gastronómico, está medio decaído", producto del posicionamiento de otros centros gastronómicos como el Barrio Bellavista, Barrio Lastarria, Alonso de Córdova y Nueva Costanera.
Jessica Edwards, administradora del restaurant Nolita, coincide con que los clientes prefieren sentarse afuera en esta época, y dice que si se llegasen a eliminar las terrazas de la avenida "sería como quitarle a los restaurantes una parte importante del confort" que ofrecen a sus consumidores.