EMOLTV

Ranking sobre calidad de vida laboral: Cuáles son las mejores municipalidades para trabajar en Chile

La Asociación de Municipalidades de Chile y la UDD realizaron un estudio que busca "implementar acciones concretas para el futuro", como políticas públicas para el desarrollo de los municipios.

05 de Diciembre de 2017 | 10:04 | Por Fernanda Villalobos Díaz, Emol
imagen
El Mercurio (Imagen referencial)
SANTIAGO.- La Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) junto a la Facultad de Gobierno de la Universidad del Desarrollo realizó un estudio que tuvo por finalidad analizar la Calidad de Vida Laboral (CVL) en 179 municipios del país.

Esta medición -elaborada entre marzo y noviembre de 2017- se enmarca en un contexto de cambios que se han producido por la aplicación de la Ley N° 20922 sobre plantas municipales, enfocado a la profesionalización, mayor independencia en la contratación de personal y aumento en los recursos por parte del Estado central al Fondo Común Municipal y mayor (entre otros aspectos) que en 2018 aumentará a 1.052.000 UTM (más de $49 mil millones).

El director ejecutivo de la Amuch, Andrés Chacón, comentó a Emol que este tipo de estudios "no se habían desarrollado nunca (...) lo quisimos plantear porque en el mundo privado, si bien en el tema de la calidad de vida se ha ido cada vez desarrollando más, en el sector público es bastante ajeno a implementar políticas vinculadas a la calidad de vida laboral, pero en lo municipal es casi totalmente ausente".

"Las comunas con mejor calidad de vida laboral producen mejores servicios públicos para los habitantes de la comuna"

Andrés Chacón
El análisis, dijo, "busca implementar acciones concretas para el futuro, políticas públicas para que los municipios vayan implementando o desarrollando este tipo de acciones e ir mejorando también los procesos hacia arriba".

Así, señaló que "efectivamente la calidad de vida laboral importa y mucho porque basados en modelos paralelos del mundo privado y de otros países está íntimamente vinculada al desarrollo y la productividad de las personas que trabajan en un ambiente laboral, es decir, mientras mejor calidad de vida laboral tienen, más productividad, mayor eficiencia y efectividad tienen en lo que se hace".

Por su parte, el investigador del Centro de Políticas Públicas de la UDD, Mauricio Bravo, expuso que "los resultados de este primer estudio evidencian que existe un gran espacio para avanzar en mejorar los niveles de la Calidad de Vida Laboral en los municipios chilenos. Hay un conjunto de aspectos medidos que permitirán a los alcaldes orientar el trabajo y la acción municipal de la mano de la mejora continua de las relaciones laborales, fortaleciendo su gestión y mejorando la calidad de los servicios hacia los ciudadanos".

El ranking

Recogiendo datos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), el estudio dividió los resultados en cinco categorías: grandes comunas metropolitanas con alto y/o mediano desarrollo; comunas mayores con mediano desarrollo; comunas urbanas medianas de desarrollo medio; comunas semi-urbanas y rurales con desarrollo medio; y comunas semi urbanas y rurales con desarrollo bajo.

Las municipalidades que se posicionaron en el primer lugar de su categoría fueron Vitacura, Osorno, Curanilahue, Coltauco y Chanco (ver tablas más abajo).

Según explicó Chacón, desarrollo hace referencia a distintas variables como cantidad población de la comuna, cantidad de recursos que tiene el presupuesto municipal, cantidad de personas que trabajan en el municipio y cantidad de territorio.

Para evaluar cada una, se consideró siete dimensiones con un máximo de puntaje. Éstas son política de recursos humanos (9), selección de recursos humanos (7), eficiencia del gasto en recursos humanos (3), condiciones laborales (8), canales de información y participación (11), formación continua (6) y liderazgo directivo (12).

El miércoles 6 de diciembre el gremio hará un reconocimiento a los 15 mejores municipios, los tres primeros de cada categoría, para trabajar en Chile.

Distribución de comunas del ranking por región
Arica y Parinacota
0,67%
Tarapacá
1,33%
Antofagasta
1,33%
Atacama
2,00%
Coquimbo
5,33%
Valparaíso
12,00%
Metropolitana
22,67%
O'Higgins
4,00%
Maule
9,33%
Biobío
14,67%
Araucanía
8,67%
Los Ríos
2,67%
Los Lagos
6,67%
Aysén
2,67%
Magallanes
6,00%
Grandes comunas metropolitanas con alto y/o mediano desarrollo
Vitacura
Huechuraba
Las Condes
Lo Barnechea
Renca
Comunas mayores con mediano desarrollo
Osorno
Coyhaique
Arica
Chillán Viejo
Colina
Comunas urbanas medianas de desarrollo medio
Curanilahue
Traiguén
Mulchén
Ancud
Puerto Natales
Comunas semi-urbanas y rurales con desarrollo medio
Coltauco
Santa María
Panquehue
Quinta de Tilcoco
Fresia
Comunas semi urbanas y rurales con desarrollo bajo
Chanco
Combarbalá
Tirúa
Licantén
Nueva Imperial
Comuna que recibirá reconocimiento por tener alta calidad de vida laboral | Fuente: UDD / Amuch
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?