SANTIAGO.- Esta semana, el centro espiritual "Luz y Progreso" de Antofagasta -que data desde 1985- ha estado en medio de la polémica, tras recibir el permiso para ocupar un inmueble fiscal para realizar sus actividades.
En su frontis se puede ver un gran letrero que señala "Club Deportivo Arturo Prat", pero en la viga superior de la puerta un pequeño cartel informa la ubicación del recinto que funciona en el primer piso del recinto todos los martes y sábados del año, según relata El Mercurio de la ciudad.
"Todo lo que hacemos acá es voluntario. No pedimos nada a cambio. Hacemos un bingo todos los meses para pagar el arriendo", cuenta Margarita Martel, su líder fundadora, más conocida como la "hermana Margarita" por los -según cuenta- cerca de 20 mil "fieles", adultos mayores principalmente.
La mediadora
En un salón lleno de asistentes, a las 17 horas, Margarita ofrece un sermón de casi diez minutos sin interrupciones. En el altar del llamado "templo", hay retratos de doctores de distintas nacionalidades, todos ellos fallecidos. "Son los médicos que nos ayudan en nuestras oraciones", señala.
Una vez terminado el sermón, comienza la oración. Los ayudantes del lugar, más conocidos como "instrumentos", acomodan a los asistentes en las 50 camas que hay en el salón, todas cubiertas con una manta verde. Quienes no alcanzan a tener una, son ubicados en sillas y se les cubre con un manto blanco.
En las oraciones, ocasionalmente la "medium" del centro, que es la propia Margarita, dice ser contactada por los espíritus de los médicos fallecidos, quienes -relata-, la buscan para ayudar a los pacientes que quedaron con sus tratamientos inconclusos. Mientras, los feligreses duermen.
"Nuestro médico jefe es el doctor Kamal. Los demás sólo aparecen, nunca los invocamos", asegura. "Por ejemplo, llegó un hermano traumatólogo, el doctor Condemarín (antofagastino fallecido hace algunos años). También vinieron sus pacientes, y me indicó los tratamientos que habían quedado pendientes", afirma.
Misión
Además del acompañamiento espiritual, el centro realiza otro tipo de actividades en beneficio de la comunidad, de acuerdo al mismo medio. "Tenemos una labor social de muchos años. Ayudamos a la gente en situación de calle, realizamos almuerzos comunitarios, entregamos ayuda a los campamentos", dice Martel.
Esto ha significado el apoyo de diversas administraciones e, incluso, del Gobierno, según explica la líder. "Realizamos talleres a toda la comunidad, y todo nuestro trabajo es transparente", agrega Margarita.
Esta misión de "Luz y Progreso" los ha motivado durante años a buscar un lugar propio donde establecerse para realizar estas tareas. Si bien agradecen el apoyo de la Gobernación y Bienes Nacionales, la alegría se ha visto perturbada por las críticas tanto de los vecinos como de autoridades regionales, que incluso, desde el centro aseguran que han participado de las reuniones, como el senador Alejandro Guillier y la alcaldesa Karen Rojo, según dicho medio.
El ex consejero regional, Rodrigo Antilef, cuenta: "En mi caso empecé a venir con don Daniel (Adaro, ex alcalde ya fallecido). Él apoyó siempre la organización, hasta le consiguió una sede en el sector de La favorecedora que después, cuando lo destituyeron, no se pudo concretar", cuenta Antilef.
Con el actual inmueble terminaron 10 años de búsqueda de un templo. Sin embargo, las críticas se mantienen por la labor que realiza.