SANTIAGO.- El Servicio Nacional de Turismo entregó hoy las proyecciones que tienen acerca del desplazamiento que habrá durante estas Fiestas Patrias, una celebración que en la mayoría de los casos tendrá al menos cinco días.
Según explicó la
subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, este año se espera que cerca de
4,1 millones de chilenos viajen a lo largo del país, lo que implica un
aumento de un 14,6% respecto de 2018.
De acuerdo a Zalaquett, son casi 600 mil chilenos más los que viajarán por el territorio nacional en comparación con el año pasado.
La autoridad especificó que de este total "2,3 millones realiza paseos por el día, mientras que 1,8 millones de chilenos serán los que realizarán viajes con pernoctación, es decir, que alojan en un destino turístico que no es el de origen, lo que es también una muy buena noticia para nuestros destinos, ya que reactivan las economías locales y los servicios asociados".
"1,8 millones de chilenos serán los que realizarán viajes con pernoctación, es decir, que alojan en un destino turístico que no es el de origen, lo que es también una muy buena noticia para nuestros destinos, ya que reactivan las economías locales y los servicios asociados".
Mónica Zalaquett, subsecretaria de Turismo
Respecto al perfil de quienes disfrutarán de los festejos fuera de sus hogares, la subsecretaria informó que más de un
70% de los chilenos viaja a casa de familiares o amigos, un 12% arrienda una vivienda y el mismo porcentaje aloja en hoteles o establecimientos similares.
Precisó también que los chilenos viajan, en su mayoría, por vía terrestre, ya sea en auto propio o en buses interurbanos; que un 55,6% prefiere recorrer solo o de a dos; mientras que un 16,5% tiene un
grupo de viaje de al menos tres personas como miembros del hogar.
En relación al gasto, un grupo familiar promedio desembolsará, según estimaciones, $200 mil aproximadamente en su viaje, un 2,4% más que en el mismo periodo de 2018.