EMOLTV

Qué implica la instauración de toque de queda en Chile: La prohibición de circular por las calles

Este sábado el jefe de defensa decretó una restricción de libertades que establece que las personas deben estar en sus hogares en un horario determinado.

19 de Octubre de 2019 | 19:57 | Redactado por Thomas Heselaars, Emol
AFP
SANTIAGO.- En la tarde de esta jornada, el jefe de estado de emergencia, el general Javier Iturriaga, instauró toque de queda para las provincias de Santiago y Chacabuco y las comunas de San Bernardo y Puente Alto. Esto limita la libertades de movimiento los ciudadanos con el fin de resguardar la seguridad, lo que se encuentra entre las facultades que le otorga la Constitución Política de la República de Chile.


La medida implica que existen diversas condiciones para transitar libremente por la calle, en específico un horario. En esta ocasión, el encargado indicó que comenzará a partir de las 22:00 horas de hoy y durará hasta las 7:00 de la mañana del domingo.

De acuerdo a lo explicado por el general, la "restricción de libertades establece que las personas deben estar en sus hogares". Además, indicó que las personas que necesitan transitar en ese horario necesiten deben pedir salvoconducto a Carabineros. "Este documento los faculta para desplazarse y es el que será solicitado por la fuerza pública. El control lo hace Carabineros y la PDI", informó.

En cuanto a la vigencia de la norma, el general Iturriaga informó que será "evaluada de forma periódica y oportunamente notificada a la opinión pública". En ocasiones anteriores, como el terremoto de 2010, se fue evaluando diariamente.

22:00 hrs comienza el toque de queda
7:00 hrs termina esta medida

Anteriormente, el Presidente Sebastián Piñera anunció que "vamos a suspender el alza de los pasajes del Metro, lo que requerirá la aprobación de una ley".



¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
Comentaristas
PUBLICACIONES DESTACADAS
Más me gusta
Más comentarios
Más seguidores