EMOLTV

Representantes de Human Rights Watch llegan al país y se reunirán con civiles y policías heridos

El director para las Américas del organismo, José Miguel Vivanco, dijo que "nuestra obligación es tener una película completa de lo que está ocurriendo en Chile".

11 de Noviembre de 2019 | 11:55 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

José Miguel Vivanco se reunió esta mañana con el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

El Mercurio
SANTIAGO.- Miembros de Human Rights Watch arribaron a Chile para constatar en terreno la situación de los derechos humanos en medio de la crisis social, que ha dejado cientos de heridos, muchos de ellos con lesiones por balines o perdigones por parte de Carabineros.

Éstos observadores internacionales se suman a los enviados por la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, que ya están desplegados en el país.

En una de sus primeras actividades en Chile, el director para las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, se reunió esta mañana con el director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, y un equipo técnico de esa entidad, para tener una aproximación a las cifras y antecedentes sobre esa materia, que servirá como insumo durante el trabajo que realizarán por las próximas dos semanas en el país.

Durante ese tiempo, pretenden entrevistarse con numerosos civiles que han resultado lesionados. Intentarán determinar, por ejemplo, si se usaron elementos "no sólo de una manera desproporcional, sino que deliberadamente al rostro de estas personas". "Para eso, se requiere una cuestión empírica, y ésa es la razón que explica nuestra presencia aquí", señaló Vivanco.

Dijo que también se reunirán con la policía, ya que "nuestra obligación es tener una película completa, no parcial, de lo que está ocurriendo en Chile. Y queremos conocer también los casos de agentes policiales que han resultado heridos durante estos eventos". "Mientras más información podamos lograr, nos permite hacer una mejor contribución al país", subrayó. La idea es luego emitir un informe y hacer recomendaciones a las autoridades.

Consultado si hay indicios de que en Chile se están violando los derechos humanos, comentó que "yo preferiría, para ser lo más rigurosos posible y para emitir luego una opinión que esté debidamente fundada, avanzar en esa conversación la próxima semana".

Respecto del uso de balines y perdigones durante las protestas, dijo que "yo quisiera entender mejor si (el problema) es el uso per se de estos instrumentos no letales, o el mal uso. Ésa es la cuestión que habría que concluir, yo no tengo una opinión todavía. Lo que corresponde es tener una noción más clara de cuál ha sido la práctica de Carabineros en esta materia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?