EMOLTV

Paulsen ante posible censura de la mesa: "No voy a gastar mi tiempo pensando en lo que puedan hacer o no"

El nuevo presidente de la Cámara de Diputados restó relevancia a la posibilidad de que la oposición lleve adelante dicha acción y aseguró que está enfocado en sacar adelante la agenda legislativa.

08 de Abril de 2020 | 09:32 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

El diputado llamó a la unidad de la Cámara Baja.

El Mercurio.
El nuevo presidente de la Cámara de Diputados, Diego Paulsen (RN), restó relevancia este miércoles a la posibilidad de que la oposición solicite la censura de la mesa que ahora encabeza él, asegurando que su foco está puesto en sacar adelante la agenda del parlamento.

En entrevista con Radio Pauta, el parlamentario señaló que ese tema "hay que darlo por zanjado, cada uno sabrá cómo actuar en el futuro tendrá sus razones para aplicar o no una censura, no voy a gastar mi tiempo pensando en lo que puedan hacer o no".

"Yo voy a destinar el tiempo necesario para sacar las leyes que exigen los chilenos", añadió.

Paulsen recalcó que "yo quiero dejar atrás eso y llamar a mis colegas a que podamos trabajar en unidad pensando no solo en el beneficio propio o en las pequeñas cuotas de poder que uno se podría llegar a repartir y que pensemos en sacar políticas públicas que beneficien a los chilenos".

Asimismo, consultado sobre si marcará una diferencia con su antecesor en el cargo, Iván Flores (DC), al momento de permitir o no el ingreso de proyectos que sean inadmisibles para marcar la posición de la Cámara de Diputados, el legislador aseguró que trabajará apegado a la ley.

"Mi apego al derecho y mi profesión hacen que me sea imposible poder llevar adelante y tramitar proyectos de esa índole (...) en eso yo voy a ser bastante apegado a la ley, como debiéramos hacer todos los que estamos en la Cámara de Diputados", enfatizó.

En tanto, sobre la posibilidad de mantener la política de Flores de tolerar manifestaciones en el hemiciclo por parte de los legisladores, el parlamentario recordó que "nosotros tenemos un reglamento y vamos a actuar siempre apegados al reglamento".

"Claramente entendemos que estamos en política y muchas veces cada parlamentario vive una realidad diferente y quiere demostrarlo de una u otra maneras. En eso no vamos a coartar la libertad pero vamos a exigir que se cumplan los reglamentos y los estándares mínimos", destacó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?