Eclipse solar se podrá ver desde 12 parques nacionales: Aforo será limitado y con reserva online
El detalle de las áreas habilitadas con su respectiva capacidad y horario de funcionamiento está en el nuevo visor que presentaron este lunes los ministerios de Bienes Nacionales y Agricultura.
Uno de los parques habilitados será el Conguillío.
El Mercurio (archivo)
Desde la Región de La Araucanía será posible observar el eclipse solar del 14 de diciembre en un 99%. Desde Los Ríos, en tanto, la cobertura será del 94%. Se pensaba que se trataría de un evento turístico sin precedentes para la zona, pero con la llegada de la pandemia los planes cambiaron.
Por eso es que este lunes los ministros Julio Isamit, de Bienes Nacionales, y Antonio Walker, de Agricultura, presentaron el nuevo Visor de Parques Nacionales, que entrega información acerca de la ubicación, el horario de funcionamiento, aforo permitido y reserva online para ver este fenómeno desde un área silvestre protegida, junto con el porcentaje de cobertura que se podrá apreciar en cada uno.
"Para eso nos estamos preparando", aseguró el ministro Walker. "Tenemos diez unidades, parques y reservas nacionales, y estamos con un despliegue para que la gente pueda asistir a los parques en forma muy ordenada", explicó, en referencia a los diez parques nacionales, reservas y monumentos nacionales habilitados en La Araucanía, a los que se suman otros dos en Los Ríos.
El objetivo de la plataforma es que "todos los chilenos sepamos qué parques se pueden visitar y en qué condiciones", explicó el ministro Isamit. "Hemos desarrollado una funcionalidad especial con este visor: cuando las personas ingresen a parques.visorterritorial.cl podrán también encontrar el porcentaje de visibilidad del eclipse en cada uno de los parques nacionales de Chile, para que podamos verlo en familia, en un contexto seguro y cercano a la naturaleza", dijo.
Más allá del eclipse, el visor busca acercar los parques y áreas protegidas a la ciudadanía. "Podrán conocer las comunas de acceso para saber a través de cuáles se puede llegar al parque nacional, y a través de la aplicación hay un link directo a Waze para llegar directamente a la entrada de los parques", acotó Isamit.
El plan para el eclipse en los parques comenzará con trabajo de prevención y despliegue realizado por Conaf a partir del 7 de diciembre, con aforos limitados. "La recomendación es que, debido a la cantidad de gente que va a asistir, se utilicen las plataformas que están a disposición del público para adelantar la reserva y efectuar la compra y la visita en forma más segura y grata", explicó el director ejecutivo de Conaf, Rodrigo Munita.
En los 12 parques y reservas nacionales desde los que se podrá ver el eclipse —entre ellos Nahuelbuta, Conguillío, Cerro Ñielol y Alto Biobío— se permitirá la entrada de tres mil personas en total, lo que fue decidido en conjunto con las autoridades sanitarias. "Quiero hacer un llamado a respetar los protocolos sanitarios: tenemos que ser muy responsables en seguir ocupando las mascarillas, lavándonos las manos y seguir manteniendo el distanciamiento físico", añadió el ministro Walker.
Revisa a continuación el listado de parques y sus respectivos aforos:
Parques y áreas desde donde se podrá ver el eclipse
Área Silvestre Protegida
Comunas
Aforo (personas)
Parque Nacional Nahuelbuta
Cañete y Angol
200
Parque Nacional Tolhuaca
Curacautín
200
Parque Nacional Huerquehue
Pucón
200
Parque Nacional Conguillío
Curacautín Melipeuco Vilcún
200 200 200
Parque Nacional Villarrica
Curarrehue Volcán Villarrica
200 330
Parque Nacional Malalcahuello
Curacautín
200
Reserva Nacional Alto Biobío
Lonquimay
100
Reserva Nacional Villarrica
Melipeuco Curarrehue Pucón
200 200 200
Reserva Nacional China Muerta
Melipeuco
100
Monumento Nacional Cerro Ñielol
Temuco
200
Reserva Nacional Villarrica
Panguipulli
100
Reserva Nacional Mocho Choshenco
Panguipulli
100
Fuente: Ministerios de Bienes Nacionales y Agricultura
Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones
Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.