EMOLTV

Boric afirma que le faltan cerca de 15 mil firmas para inscribir su candidatura para las primarias de la oposición

El diputado explicó que quienes quieran apoyarlo firman para militar en Convergencia Social, pero que tras la inscripción de su postulación se pueden desafiliar.

09 de Mayo de 2021 | 11:10 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
De cara a la inscripción de las primarias de la oposición, el candidato presidencial de Convergencia Social, Revolución Democrática y Fuerza Común, Gabriel Boric, indicó que le faltan cerca de 15 mil firmas para inscribir su postulación para las primarias de la oposición.

En entrevista con CHV Noticias, Boric comentó que "no tenemos la certeza (de cuántas firmas les faltan), porque el Servel no nos entrega reportes diarios. El jueves se inscribieron cerca de 10 mil personas en las página, no todas esas inscripciones se traducen finalmente en firmas, porque hay algunos repetidos, que no son de regiones legalizadas, pero todavía nos deben faltar cerca de 15 mil firmas (...) Nosotros queremos estar en la primaria para contribuir a la unidad del sector del Apruebo, los invito a firmar".

"Ante el intento a la felicidad que le pueda provocar a alguien como Marcela Cubillos que a nosotros nos vaya mal, eso nos da más resiliencia o empuje para llegar a nuestra meta y poder estar en las primarias (...) Cuando vemos a la diputada Jiles tratando de burlarse y haciendo este bullying permanente al que se ha dedicado sin ideas, tratar de ufanarse de que en la eventualidad que no lleguemos, más energía nos da para juntar las firmas", recalcó.

Según el diputado, "hoy en el Frente Amplio hay dos candidaturas, está Marcelo Díaz, estoy yo, tenemos que definirlo después de la elección del 15 y 16 de mayo, pero nosotros y los partidos que me apoyan (...) estamos de lleno en juntar las firmas, ese es nuestro principal objetivo hoy, yo no me voy a poner en otro escenario, porque voy a dejar los pies en la calle y en todas aprtes en redes sociales".

Además, explicó que suscribir su candidatura, "esto significa firmar y adherir a un partido político, que es lo que nos exige un Servel, que es el partido donde yo milito Convergencia Social, quienes no quieran participar después se pueden desafiliar en 3 minutos mediante la misma Clave Única. Pero es lo que nos exige la ley ahora, que es un absurdo, porque a (Sebastián) Sichel que es independiente no le exigen ninguna firma y nosotros que somos un partido joven, nuevo, Convergencia Social que tenemos un montón de ganas de transformar Chile nos exigen este desafío titánico, pero lo vamo a cumplir, porque ante lo difícil nunca nos hemos quedado de brazos cruzados".

El diputado agregó que "no es ilegal, es una opción que da el Servel, de hecho, si tu quisieras podrías afiliarte y desafiliarte en tres minutos, demora muy poco, pero se tiene que afiliar y esperar que la candidatura esté inscrita y eso va a pasar a fines de mayo, después una vez ratificada la candidatura, quienes no quieran legítimamente militar en un partido político y mantener su independencia se pueden desafiliar".

Respecto a la primaria de la oposición, Boric expresó que "tiene que ser con quienes tengamos más coincidencias, por eso hemos dicho que no estamos disponibles para excluir a Daniel Jadue de una primaria, como han planteado algunos otros candidatos, nosotros queremos estar en una primaria con Daniel y ojalá con más fuerzas, ojalá con movimientos sociales, con fuerzas, el PS".

"Yo esperaría que todos quienes queremos hacernos cargo del llamado del 18 de octubre del pueblo de Chile que se cansó, que despertó, que quiere transformar las instituciones para que haya dignidad para que todos podamos estar en una misma primaria, sino yo creo que sería impresentable que después de todo lo que ha pasado en Chile, por egos, por mirarnos el ombligo, por peleas absurdas entre nosotros, terminemos facilitándole que este mal Gobierno de Sebastián Piñera tenga continuidad en Joaquín Lavín, en Sichel o en Evelyn Matthei parece que tenemos que ser capaces de ponernos de acuerdo en esos términos", sostuvo.
cargando