EMOLTV

Fiscales se reunirán para llevar propuestas a la Convención Constitucional: serán asesorados por la Universidad de Chile

Autonomía, ámbito de competencias judiciales del Ministerio Público, inamovilidad y responsabilidad de persecutores, son algunos de los temas que se abordarán.

27 de Mayo de 2021 | 17:08 | Redactado por J. Peña, Emol
El Mercurio/Archivo
Un proceso de diálogo sobre las características que debiera tener el Ministerio Público y la persecución penal en la nueva Constitución. Este es el tema que convocará a los fiscales en una asamblea este sábado, desde las 10:00 horas.

La instancia es organizada por la Asociación Nacional de Fiscales (ANF), y la propuesta que surja será entregada a los constituyentes una vez instalada la instancia que redactará la Carta Magna.

700fiscales son los que están convocados a participar.
"Necesitamos que los constituyentes conozcan el trabajo que hacen los fiscales y también plantearles nuestros puntos de vista", dijo el presidente de la ANF, Francisco Bravo. En este trabajo, los persecutores contaran con la asesoría de de docentes de los departamentos de Derecho Público y Derecho Procesal de la Universidad de Chile.

Según se explicó, las jornadas se extenderán entre el 29 de mayo y el 25 de junio y se trabajará en comisiones, en las cuales se abordarán la autonomía, independencia y ámbito de competencias judiciales del Ministerio Público; labores investigativas; relación con entes públicos auxiliares (policías) y obligaciones con víctimas y testigos; carrera funcionaria y designación, inamovilidad y responsabilidad de fiscales y fiscales, derechos, garantías y otras materias constitucionales.

"Ea una gran oportunidad para mejorar la persecución penal, corregir las deficiencias existentes y en términos constitucionales mejorar las capacidades del Ministerio Público en materia de eficiencia, eficacia y oportunidad y particularmente hacer frente a las exigencias ciudadanas sobre una mayor igualdad ante la ley", afirmó Bravo.
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
Comentaristas
PUBLICACIONES DESTACADAS
Más me gusta
Más comentarios
Más seguidores