EMOLTV

Revisa todos los detalles del desarrollo de la segunda vuelta de gobernadores regionales

Este domingo desarrollan las elecciones excepto en Valparaíso, Aysén y Magallanes cuyos representantes fueron elegidos el 15 y 16 de mayo.

13 de Junio de 2021 | Por Gabriela Varas Zamora, Emol. | realtime EN TIEMPO REAL
  • 18:03

    Damos por finalizado nuestro Minuto a Minuto sobre el desarrollo de las elecciones

Comenta en tiempo real
Ordenar por :

Lo que hay que saber:

- Este domingo se elegirán gobernadores en trece regiones: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Región Metropolitana, Libertador Bernardo O'Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

- En las regiones de Valparaíso, Aysén y Magallanes no se llevarán a cabo los comicios ya que Rodrigo Mundaca (Frente Amplio), Andrea Macías (Partido Socialista), y Jorge Flies lograron superar el 40% de las preferencias el pasado 15 y 16 de mayo y quedarse con el cargo en primera vuelta.

- Esta nueva elección se lleva a cabo con toda la Región Metropolitana en la fase 1, de Cuarentena, del Paso a paso.

- Aquellas personas que estén en comunas en fase 1 y 2 solamente deberán portar la cédula de identidad para poder trasladarse al local de votación. Para sufragar en otra región hay que llevar, además, el pasaporte sanitario y el comprobante del lugar de votación.

- Para votar, se requiere la cédula o el pasaporte, aunque estén vencidos, y llevar un lápiz pasta azul. En cada papeleta se debe marcar una preferencia.

- Si no sabes dónde debes votar debes ir a https://consulta.servel.cl/
18:03

Damos por finalizado nuestro Minuto a Minuto sobre el desarrollo de las elecciones

Siga el conteo de votos a través de nuestro nuevo Tiempo Real.
17:46

Carmen Frei lamenta "baja participación" en comicios

"Lamento que no haya habido demasiada asistencia, pero tenemos que seguir trabajando para conseguir el voto obligatorio, porque es nuestra responsabilidad. Queremos un país mejor, tenemos que participar. Esperamos el triunfo de Unidad Constituyente".
17:40

RED continúa operando con normalidad. El servicio se extenderá hasta las 22.00 horas

https://twitter.com/Red_Movilidad/status/1404188559788154882
17:14

Afluencia en Metro

Hasta las 15:00 horas. de hoy, Metro se encontraba con todas sus estaciones disponibles. La afluencia registrada entre las 7:00 y 15:00 horas fue de 172.016 pasajeros, 18% más que el domingo pasado. De acuerdo a los datos, al comparar esta jornada con la de elecciones del 16 de mayo, hay una diferencia de 1% menos y 49% menos que el domingo 25 de octubre de 2020, cuando se llevó a cabo el plebiscito.
16:01

A las 18 horas cierran las mesas

Ahí comenzará el conteo de votos para determinar a los 13 gobernadores regionales electos.
14:53

Gobierno "recomienda" horario de votación para tercera edad, discapacitados y embarazadas

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, reiteró las medidas y recomendaciones para que este grupo de la población pueda participar de manera segura este domingo 13 de junio. “Una vez más estamos anunciando que tanto las personas mayores, las personas con discapacidad y las embarazadas ocupen el horario que se sugiere para ir a votar, este horario entre las 14:00 y las 18:00 horas. ¿Por qué lo recomendamos? Porque es un horario donde las personas que más requieren tengan un espacio para votar de mucho cuidado, protegido y expedito”. 

Sin embargo, y tal como las veces anteriores, la ministra explicó que “durante toda la jornada de votación, estos mismos grupos tendrán preferencia a la hora de ir a votar. Para nosotros es muy importante contar con el voto de las personas mayores, porque todo lo que tenemos hoy día, todo lo que hemos logrado, se lo debemos a ellos, que con trabajo han logrado un Chile que hoy podemos mejorar. Su voto siempre ha sido fundamental para nuestro país”. 

14:07

Bellolio: "Votar es seguro y muy importante para Chile y las regiones"

El ministro Bellolio hizo un llamado a que "todas las personas que no hayan concurrido a votar lo hagan, votar es seguro y muy importante para Chile y las regiones".

Asimismo, al ser consultado sobre el posible efecto que tiene la cuarentena total en la RM en la participación, explicó que "en la práctica solo afectó a una comuna, 41 comunas ya estaban en cuarentena, 10 estaban en cuarentena el fin de semana y pusimos todo lo que estaba a nuestra disposición para que haya una alta participación. Si en algunos lugares se ve que ha habido una baja participación hacemos un llamado a que puedan ocupar el transporte público gratuito, votar es seguro desde lo sanitario y la seguridad pública".

13:37

Ministro Delgado y Bellolio realizaron balance de la jornada de votación

El ministro de Interior, Rodrigo Delgado, y el vocero, Jaime Bellolio, realizaron un balance de la mañana de esta nueva jornada de votación.

Delgado señaló que por el momento "no se han presentado mayores incidentes. Nada complejo ha sucedido. Por lo tanto, hacemos un llamado a que la gente vaya a votar".

Por su parte, el vocero de Gobierno añadió que "es muy relevante que todas las personas puedan concurrir a votar. Es seguro desde la perspectiva de la seguridad pública y sanitaria".
13:06

Aumenta el flujo de votantes

En las últimas horas a aumentado el flujo de votantes en los locales de votación de las 13 regiones donde se llevan a cabo la segunda vuelta de gobernadores. Recordar que para votar deben llevar su mascarilla, carnet, lápiz azul y alcohol gel. Las mesas estarán abiertas hasta las 18:00 horas de esta tarde.
12:40

Mesas instaladas llegan al 100%

Tras varias horas desde el comienzo de la votación, el 100% de las mesas están constituidas en las 13 regiones que hoy eligen a sus gobernadores.
12:38

Karina Oliva: "Queremos construir una ciudad justa, digna"

La candidata a gobernadora por la Región Metropolitana, Karina Oliva, votó esta tarde tras lo cual dijo que busca "recuperar la Región Metropolitana, queremos construir una ciudad justa, digna, y porque queremos recuperarla para la ciudadanía. Queremos que el crecimiento de la región no le lleguen a los mismos de siempre sino que a todos, que la dignidad de las personas no sean canjeables dependiendo de los ingresos

La candidata del Frente Amplio llegó acompañada de los candidatos presidenciales Gabriel Boric (Convergencia Social) y Daniel Jadue (PC), donde también señaló que "la gente va a definir cómo se va a gobernar la RM y eso es muy importante. La ciudadanía es protagonista en este día histórico cuando por primera vez se elige gobernadores acá y en doce regiones más".

12:13

Paula Narváez: "Hoy es un hito histórico muy importante justamente para los territorios"

Al Colegio Compañía María de Apoquindo llegó la candidata presidencial del PS, Paula Narváez, donde señaló que en este momento "lo más importante es hacer un llamado a todos a concurrir a votar. Hoy es un hito histórico muy importante justamente para los territorios, así que hago un llamado a que todos los que estamos movilizados con que haya más justicia territorial, para que las regiones puedan ser espacios de decisión, con una autoridad electa directamente por la ciudadanía, a que se movilicen y vayan y concurran a votar".

Al ser consultada sobre qué se viene para la definición presidencial en la oposición, dijo que durante las próximas semanas "habrán otras conversaciones, pero entre cuantos más compitamos mejor".



11:48

Daniel Jadue: "Lo importante es una participación masiva en un cargo que por primera vez se escoge"

El alcalde de Recoleta, y candidato presidencial del Partido Comunista, Daniel Jadue, llegó a votar a su comuna y tras esto dijo que espera "que todos los actores estén a la altura de los desafíos democráticos y lo importante es una participación masiva en un cargo que por primera vez se escoge"
11:43

Claudio Orrego: "La Región Metropolitana es la más desigual de todas"

Uno de los candidatos a gobernador por la RM, Claudio Orrego (DC), llegó a votar al colegio Santa María de Peñalolén, comuna de la cual fue alcalde, y tras ejercer su voto señaló que "la Región Metropolitana es la más desigual de todas, vamos a tener un legado muy triste de esta pandemia, de desempleo, de salud mental lo que agrava la desigualdad que teníamos. En mi calidad de ex alcalde y ex intendente sé que tenemos que cambiar esta desigualdad en los territorios, la ciudad no es la misma dependiendo de donde tú vives y eso es lo que queremos cambiar, con trabajo, con coordinación, haciendo alianzas con todos los actores". 

Orrego, que fue acompañado por Claudia Pizarro, alcaldesa de La Pintana; Carolina Leitao, alcaldesa de Peñalolen; y el alcalde electo de Renca, Claudio Castro, agregó que busca comprometerse a "dejarlo todo en el terreno para que nuestra región termine siendo un instrumento de justicia para los más excluidos, si en algo se justifica el cargo de gobernador es para hacer justicia territorial. No vamos a hacer una gobernación de trinchera, lo vamos a hacer con todos y todas".

11:30

A tres horas de comenzar la elección, el 99,98% de las mesas se encuentran instaladas

Arica y Parinacota, Antofagasta, y la Región de Los Lagos son las únicas tres que aun no tienen el 100% de sus mesas constituidas según datos del Servel.
10:55

Presidenta del Senado vota en compañía de candidato de UC por Atacama

La presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC), indicó tras sufragar en un colegio de Vallenar, en compañía del candidato a gobernador por la Región de Atacama, Carlos Pezo (ind-UC), que "sabemos que para las regiones esto es importante, durante muchos años hemos esperado este momento, en donde se establezca un proceso de desconcentración y desentralización importante, en donde nuestras autoridades que sean elegidas respondan también a esos intereses".
10:39

Ignacio Briones: "Es muy importante legitimar a los gobernadores con el voto"

Ignacio Briones, ex ministro de Hacienda y actual candidato presidencial de Evópoli, ya ejerció su voto y a la salida hizo un llamado a participar de estas elecciones ya que "es muy importante legitimar a los gobernadores con el voto".


10:35

99,73% de las mesas a nivel nacional están instaladas

Sobre un universo de 40.382 Mesas Receptoras de Sufragios determinadas para estas votaciones, se encuentran instaladas un total de 40.275, equivalente al 99,73%.
10:23

Servel llama a votar y dice que "alrededor de las 20:30 tendremos una tendencia clara"

Andrés Tagle, presidente del Consejo Directivo del Servel, dijo en T13 que "a esta hora se está logrando un éxito total" en la constitución de mesas.

Sobre la estimación de población que irá a votar, Tagle dijo que "no tenemos experiencia (en elección de gobernadores) por lo que cualquier cosa que hagamos de estimar en este momento sobre la participación es una elucubración sin mucha base". 

Asimismo hizo un llamado es a participar ya que "la pandemia no es un motivo para quedarse en la casa, pueden salir perfectamente y concurrir a los centros de votación".

También explicó que el escrutinio de las mesas será rápido "porque solo son dos opciones y depende de la cantidad de votos que tengan, pero yo creo que las mesas terminarán su trabajo a las 7 de la tarde. Alrededor de las 20:30 tendremos una tendencia clara". 


10:01

Mesas constituidas

A dos horas del inicio de instalación de mesas, el Servicio Electoral (Servel), anunció que el 93,42% de las mesas ya están constituidas.
10:00

A la salida de la votación, Joaquín Lavín señaló que el gobernador "es el alcalde de los alcaldes"

El candidato presidencial de la UDI, que aún debe afrontar la primaria de Chile Vamos, Joaquín Lavín, votó en su local en Las Condes y tras esto ofreció un punto de prensa donde señaló que "el gobernador es el alcalde de los alcaldes y ojalá en el futuro tenga más atribuciones" e hizo un llamado a la participación, "es un solo voto así que traten de venir a votar por responsabilidad con el país".
09:51

Joaquín Lavín: "Ojalá que participe harta gente"

El actual alcalde de Las Condes, y candidato presidencial de la UDI, Joaquín Lavín, llegó a su local de votación en Las Condes señalando que "ojalá que participe harta gente, que vengan a votar. Todo ha sido rápido y quiero felicitar a los vocales porque tienen todo listo para recibir a los electores".

Asimismo destacó que "por primera vez vamos a elegir gobernadores, es un paso a la descentralización, que es el alcalde de la región, eso creo yo".
09:32

Instalación de mesas

Tras una hora desde el comienzo de la instalación de mesas, el Servel anunció que el 78,02% ya están constituidas para que las personas puedan ir a votar en la segunda vuelta a gobernadores.
09:22

Presidente Piñera: "Estamos viviendo tiempos extraordinariamente difíciles"

Al preguntarle si es que hay una auto crítica en la forma que se ha llevado la pandemia, el Presidente señaló que "estamos viviendo tiempos extraordinariamente difíciles, a ningún gobierno le ha tocado vivir tantas crisis simultáneamente: una crisis de violencia, política, sanitaria y una económica".

También dijo que "la forma en que hemos enfrentado esta crisis es usando todos los instrumentos que tenemos: los cuidados personales que no deben descuidarse; las vacunas, Chile está entre los tres países del mundo en que su población se ha logrado vacunar; y tercero también hemos usado los mecanismos del estado de excepción, el cual es un instrumento necesario".

"La pandemia del coronavirus debe unirnos a todos los que queremos superarla, y ojalá todos colaboremos porque hay algunos que son muy buenos para criticar pero malos para colaborar", explicó.


09:11

Presidente Sebastián Piñera: "Esta es una votación histórica"

El Presidente Sebastián Piñera señaló tras ejercer su voto que "esta es una votación histórica, por primera vez en trece regiones elegirán a su Gobernador por primera vez. 

Asimismo hizo un llamado a votar: "a que voten, que cuiden su salud, que se vacunen y que cuiden a Chile".
09:06

Presidente Sebastián Piñera vota en la segunda vuelta

El Presidente Sebastián Piñera llegó a su local de votación, el colegio San Francisco del Alba, para votar por gobernador de la Región Metropolitana. 
09:02

La ministra de Deporte, Cecilia Pérez, hizo un llamado a votar "con las precauciones sanitarias correspondientes"

https://twitter.com/ceciperez1/status/1404057086401654794
09:00

Presidente Sebastián Piñera

A eso de las 09:00 horas llegará el mandatario a votar en su local de la comuna de Las Condes.
08:52

Subsecretaria Daza: "Todos los protocolos que tenemos garantizan que ir a votar es seguro"

La Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, señaló en Cooperativa que "a pesar de la situación de la pandemia hoy día ya tenemos dos experiencias anteriores de ir a votar en pandemia y todos los protocolos que tenemos garantizan que ir a votar es seguro, particularmente en esta elección que es más sencilla".

Asimismo hizo un llamado a no usar esta ocasión para reunirse con más personas "porque es ahí donde nos podemos contagiar".
08:28

Lento flujo de votantes

A pocos minutos del inicio de constitución de mesas, se ve un lento flujo de votantes. Recordar que para votar deben llevar su mascarilla, carnet, lápiz azul y alcohol gel. Las mesas estarán abiertas hasta las 18:00 horas de esta tarde.
08:25

Metro de Santiago también es gratuito por este día

https://twitter.com/metrodesantiago/status/1404036486626938886
08:12

Comienza la constitución de mesas

En las trece regiones que eligen gobernadores ya se empiezan a constituir las mesas, para lo cual se necesita al menos dos vocales de mesa. Las mesas estarán abiertas hasta las 18:00 horas.


07:56

Qué estará funcionando

Este domingo no es feriado irrenunciable, como si lo fueron las elecciones del 15 y 16 de mayo, por lo que podrán abrir supermercados, tiendas y farmacias. En caso de tener que trabajar, el empleador deberá facilitar dos horas para emitir el sufragio.
07:44

26 mil funcionarios del Ejército y Carabinero estarán a cargo de los comicios

En "El Mercurio"  se detalla que desplegarán un operativo de seguridad similar al implementado en los comicios de mayo y en 13 de 16 regiones del país se dispusieron más de 26 mil funcionarios para el resguardo y normal desarrollo de las votaciones.

Desde el Ejército explicaron que además contaron con el apoyo de la Fuerza Aérea para el traslado de efectivos de apoyo en distintas zonas del país.

En Carabineros, en tanto, el despliegue es de 13.311 policías que vigilarán los accesos a los locales con tres anillos de seguridad.
07:31

El Ministerio de Transportes dispondrá de más de 1.900 servicios de transporte público gratuito a lo largo de las 13 regiones donde se llevará a cabo la elección

https://twitter.com/MTTChile/status/1403866267665190914
07:25

Desde el Servel informaron que se repetirán los vocales de mesa de la elección del 15 y 16 de mayo

https://twitter.com/ServelChile/status/1403879910637252609
07:07

Autoridades hacen llamado a participar manteniendo el protocolo sanitario

Desde el Servel, el presidente del Consejo Directivo, Andrés Tagle, invitó a los electores a participar. "Es una votación sencilla, con un solo voto y dos opciones, y contamos con un protocolo sanitario, una vez más como en las elecciones anteriores, que se ha demostrado que previene los contagios", explicó.

Mientras que el Minsal, el ministro Paris, señaló que "nosotros queremos llamar a votar, votar en forma segura, votar porque estamos preparados para que la gente tenga toda la seguridad. En conjunto con el Servel, hemos hecho un protocolo de seguridad que si se cumple, y hasta ahora se ha cumplido, no causa riesgos a la población que va a votar y menos aún a los vocales de mesa y gente que trabaja en los locales".
06:29

¡Buenos días!

Arranca la jornada de elecciones para la segunda vuelta de gobernadores.
A las 08:00 horas reabrirán las mesas en todo el país. En la Región de Magallanes será una hora antes que en el resto de Chile por el horario especial que tienen.
EL COMENTARISTA OPINA