El senador asumirá el próximo martes la presidencia del partido.
Aton
Luego que el presidente del Partido Socialista,
Álvaro Elizalde, la convencional por Independiente No Neutrales,
Patricia Politzer, y otros miembros de la instancia que redactara una nueva Constitución, se desmarcaran de sus declaraciones respecto a "acercamientos" en torno acuerdos en la Convención Constituyente, el timonel electo de Renovación Nacional, senador Francisco Chahuán, retrocedió en sus palabras.
"He mandatado a Luis Mayol,
vicepresidente de nuestra lista, para que haga acercamientos con los Independientes No Neutrales y con los convencionales elegidos por la Unidad Constituyente para reconstruir una mayoría que defienda ciertos marcos de libertades", fueron parte de
los dichos que esta mañana dio a EmolTV el parlamentario. Ahí mismo agregó que
"hay conversaciones de pasillo" con estos dirigentes para
"reconstruir el tercio" de la Convención Constitucional, recalcando que "hay agua en la piscina para ello".
Todo lo anterior fue "enfáticamente" descartado tanto por Elizalde como Politzer quienes además lo criticaron por una afirmación de ese tipo. "Quiero ser enfático:
no hay ninguna posibilidad de establecer un entendimiento con las fuerzas que promovieron el Rechazo", dijo el líder del PS desconociendo además ese tipo de diálogos, mientras que la convencional por el distrito 10 manifestó que "
no estamos disponibles para juegos como el que pretende Chahuán ni menos para construir algún tipo de tercio en la Convención Constitucional".
Ante eso, haciendo una pausa de su participación en la sesión de Sala del Senado, el recién electo presidente de RN salió a explicar lo expresado más temprano en este medio.
"Yo creo que se mal entendieron mis palabras, lo que yo he señalado permanentemente es que por supuesto que tiene que haber voluntad de dialogar al interior de la Convención Constitucional como también en el Parlamento para sacar adelante las reformas estructurales", comentó.
Consultado sobre si efectivamente existieron esas conversaciones, Chahuán respondió "no, lo que nosotros hemos dicho es que sería útil siempre buscar acuerdos, buscar generar puntos de convergencia,
pero ciertamente una cosa es aquello que nosotros aspiramos a justamente que se produzcan esos acuerdos, y otra cosa muy distinta es que esas materias hayan sido conversadas formalmente".
Agregando que "malamente puede haber hoy día un mandato a Luis Mayol si todavía no hemos asumido como mesa del partido y esperamos hacerlo el próximo martes".
"La Convención tendrá que tener su propio ritmo, la Convención tendrá que tener sus propios grupos de comunicación y los partidos por supuesto tienen un rol, pero claramente nosotros no queremos intervenir ni interferir en los diálogos que debieran darse en la propia Convención Constitucional. Espero que eso diálogos y esos acuerdos se generen por una inercia propia de la Convención Constitucional, nosotros consideramos que la Convención no puede ser interdicta de los partidos políticos", planteó el presidente electo de RN.
Ante la insistencia por sus dichos, el senador explicó que "nosotros por supuesto hemos realizado conversaciones completamente informales, no hay ningún tipo de acuerdo, disposición, no hemos querido intervenir en aquello".