EMOLTV

Caso Gatica: Corte de Apelaciones revoca prisión preventiva a ex carabinero imputado

El tribunal consideró que el ex uniformado "actuó en su investidura de agente policial y se encuentra actualmente desvinculado de Carabineros, por lo que resulta materialmente imposible que pueda perpetrar delitos de la misma naturaleza".

12 de Octubre de 2021 | 19:54 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Aton
Durante la jornada de este martes, la Corte de Apelaciones de Santiago revocó la prisión preventiva del ex carabinero Claudio Crespo, acusado de ser el responsable del trauma ocular de Gustavo Gatica, hecho ocurrido en medio de una manifestación tras el 18-O.

En la instancia, el tribunal decretó, en reemplazo de lo adoptado anteriormente por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, la medida cautelar de arraigo nacional y firma quincenal.

En ese sentido, según indica la resolución, la instancia recordó que "en lo que dice relación con la necesidad de cautela, debe recordarse una vez más que ella encuentra justificación exclusivamente en el deber de procurar la seguridad de la víctima y/o de la sociedad toda, de suprimir un eventual peligro de fuga y, también, de evitar alguna perturbación cierta al éxito de alguna determinada actuación investigativa".

Con lo anterior, se estableció que "no puede entenderse la prisión preventiva como el cumplimiento adelantado de la sanción que en definitiva se imponga a un encausado y mucho menos puede otorgársele por finalidad la de apaciguar la indignación pública provocada por la comisión del hecho, sus circunstancias concomitantes y sus efectos".

Asimismo, se determinó que "resultan hechos incuestionables que el imputado Crespo Guzmán actuó en su investidura de agente policial; que registra irreprochable conducta anterior (...) que ha permanecido privado de libertad con ocasión de esta investigación más de trece meses; y que se encuentra actualmente desvinculado de Carabineros de Chile, por lo que resulta materialmente imposible que pueda perpetrar delitos de la misma naturaleza que el investigado".

La revocación fue adoptada con dos votos a favor y uno en contra.
cargando