EMOLTV

UDI e independientes forman tres grupos en la Convención: buscan mayor participación en el uso de la palabra

Un Chile Unido, Unidos por Chile y Chile Libre son los tres nuevos grupos de centroderecha en el órgano constituyente, nacidos a partir de la crítica del "absurdo método de asignación de palabras".

28 de Octubre de 2021 | 10:31 | Por Cecilia Román, Emol.
imagen

La UDI e independientes en la Convención se reagruparon en tres colectivos, para tener más injerencia en el uso de la palabra.

Aton

Un Chile Unido, Unidos por Chile y Chile Libre son los tres nuevos grupos creados en la Convención Constitucional. Los tres están integrados por constituyentes de la UDI más independientes y algunos cercanos al Partido Republicano, además de Harry Jürgensen (RN). Hasta el momento, los 37 de Vamos por Chile estaban agrupados en ese mismo colectivo.

La separación se informó en tres oficios dirigidos al secretario John Smok, con fecha del 27 de octubre, donde se señala que “esta medida obedece al absurdo método de asignación de palabras, al no considerar el número de convencionales de cada colectivo, por lo que nos vemos obligados a realizar esto para obtener el tiempo justo de acuerdo con la composición que representamos en esta convención".

Un Chile Unido estará integrado por Marcela Cubillos, Alfredo Moreno, Claudia Castro, Arturo Zúñiga, Felipe Mena, Pablo Toloza y Carol Bown.

Unidos por Chile, en tanto, lo conformarán Rodrigo Álvarez, Constanza Hube, Eduardo Cretton, Pollyana Rivera, Katerine Montealegre, Ricardo Neumann, Jorge Arancibia y Cecilia Ubilla.

Y finalmente, Chile Libre estará compuesto por Martín Arrau, Rocío Cantuarias, Margarita Letelier, Harry Jürgensen, Teresa Marinovic y Ruth Hurtado.

"No existe una división, las bancadas siguen siendo las mismas, el grupo de los 37 sigue siendo el mismo colectivo, pero en la forma como se ordena el uso de la palabra y los tiempos otorgados nos hemos dado cuenta de que los colectivos pequeños tienen más posibilidades de uso de la palabra que los colectivos grandes", explica Harry Jürgensen

"Igual los colectivos obedecen a que hay mejor llegada con unos o con otros, pero esto obedece al tema del uso de la palabra. Esa fue la idea, nos dividimos con grupos afines porque hemos tratado de mostrarnos afines en los mismos temas, entonces es una forma de identificarse, pero es netamente por el uso de la palabra", suma Ruth Hurtado (Ind. en cupo RN).
cargando