A una semana de asumir en el cargo, la ministra de RR.EE., Antonia Urrejola, ya comenzó a concretar las directrices en política exterior que le encargó el Presidente Gabriel Boric, las cuales se enfocarán sobre todo en fortalecer los vínculos de Chile con América Latina, tomando un rol activo en las crisis que aquejan a la región.
Algo de eso hubo ayer en la conversación telefónica que sostuvo la canciller con el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, quien le planteó la preocupación del bloque por la situación de algunos países de la zona.
Según comentaron fuentes diplomáticas a Emol, la autoridad le expresó a Urrejola la atención con la que están siguiendo desde Europa la inestabilidad política que se vive en Perú y Nicaragua. Asimismo, le manifestó su deseo de que Chile pueda jugar un rol protagónico en la solución de la crisis de Venezuela.
En cuanto al país vecino, Borrell indicó que a la UE le preocupa el uso de mecanismos legítimos de control al poder, como la solicitud de vacancia en contra del Presidente Pedro Castillo "para torcer la voluntad popular". A su juicio, la actitud asumida por el Parlamento peruano "solo agrava la inestabilidad".
Para la UE, según comentó el español, espera que se respete "escrupulosamente" la normativa democrática en ese país. Algo similar planteó sobre la situación de Nicaragua, en donde recalcó a la secretaria de Estado que debe insistirse en el diálogo, coincidiendo con la inquietud que manifestó el propio Boric durante la campaña.
En cuanto a Venezuela, el máximo representante de la diplomacia europea indicó la necesidad de encontrar una nueva forma de dialogar con el régimen de Nicolás Maduro a través del Grupo de Contacto, instancia integrada por 14 países y al cual Chile se sumó en febrero del año pasado, sin dejar su participación en el Grupo de Lima.
Borrell dijo que la agrupación
"debe jugar un papel protagónico" en la materia, instando a la reanudación de las conversaciones entre el chavismo y la oposición venezolana en México. En ese contexto, recalcó que Chile
"tiene mucho que aportar" para reactivar el diálogo entre las partes.
Ante dichos puntos, Urrejola le manifestó las coincidencias de nuestro país con la Unión Europea en esos temas, ratificando de ese modo la postura que el Presidente Boric le pidió sostener en instancias diplomáticas, junto con subrayar que para el jefe de Estado es una prioridad fortalecer los vínculos con Latinoamérica.
“Se debe dialogar con todos, independientemente de las posiciones políticas de los gobiernos”, le habría dicho la jefa de la diplomacia nacional a Borrell, en línea con la posición que el Mandatario marcó en medio de la carrera a La Moneda en distintos foros y entrevistas.
Modernización de acuerdo
Asimismo, Urrejola le hizo presente a Borrell la preocupación de Chile ante la demora en el cierre de la modernización del acuerdo con la UE, proceso que se inició hace cuatro años y que ha visto retrasada su finalización debido a distintas contingencias políticas que afectan a los países miembros del bloque.
En este caso, está la elección presidencial en Francia, en la cual el actual líder Emmanuel Macron se presenta a la reelección. En ese punto, ambos coincidieron en que, a partir de abril, una vez que culminen los comicios franceses, se debería despejar el camino para proceder rápidamente a la firma del nuevo texto.
En otros temas, el europeo agradeció formalmente la reacción que tuvo Boric frente al conflicto en Ucrania mientras era Presidente electo, destacando la solidaridad de nuestro país con la postura de la UE. También comprometió el apoyo del bloque a la "agenda de trasformaciones" que el jefe de Estado pretende llevar a cabo en Chile.
Finalmente, Urrejola agradeció y destacó el apoyo técnico que ha otorgado la UE al proceso constituyente y a la Convención Constituyente, el cual ha incluido las consultas realizadas a la Comisión de Venecia y una visita de un grupo de eurodiputados al órgano en septiembre de 2021, entre otros gestos y acciones.