EMOLTV

Chile Vamos analiza fórmula que aumente los requisitos para aprobar una nueva Constitución

Una opción que barajan es que el Congreso deba ratificar por 4/7 un eventual texto antes del plebiscito de salida.

13 de Octubre de 2022 | 06:02 | Emol
imagen

Imagen referencial.

Aton (archivo)
En medio del debate por el nuevo proceso constituyente, algunos representantes de Chile Vamos han comenzado a evaluar una fórmula que le devolvería, en cierta forma, el mentado "poder constituyente" al Parlamento, aumentando los requisitos de aprobación de una nueva Constitución. Para ello, mencionan que el Congreso podría ser el encargado de ratificar, previo a un plebiscito de salida, la propuesta que emane del órgano encargado de redactar el texto constitucional. Para esto, incluso apuntan a que sea necesario conseguir un quórum de cuatro séptimos, tal como el que hoy rige para las reformas constitucionales. "Por supuesto que un control más podría ser que la propuesta pase del nuevo órgano al Congreso por cuatro séptimos y luego al plebiscito de salida. Eso asegura una Constitución sobria y corta, pero lo más importante es que daría certidumbre desde el principio del proceso", señala el jefe de bancada UDI, Jorge Alessandri.

Lea la nota completa en la nueva edición de El Mercurio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?