Diputados Eric Aedo (DC) y Víctor Pino (PDG).
Aton.
Un almuerzo en donde participaron Marcos Ilabaca (PS), Eric Aedo (DC), Víctor Pino (PDG), Boris Barrera (PC), Gonzalo Winter (CS), Gael Yeomans (CS), Emilia Schneider (Comunes), Jaime Sáez (RD), Cristián Tapia (Ind. PPD), Cosme Mellado (PR) y Vlado Mirosevic (PL) fue la instancia para analizar en qué situación se encuentra el acuerdo administrativo firmado en marzo de este año para asegurar la gobernabilidad de la Cámara de Diputados.
Siguiendo el itinerario establecido, este viernes renunciará el actual presidente de la corporación, Raúl Soto (PPD), la cual será aprobada o rechazada por sus colegas el próximo miércoles 26. Luego de la semana distrital que se vivirá la semana de Halloween, el 7 de noviembre se votará una nueva mesa directiva, la cual debería ser liderará por la diputada comunista, Karol Carol.
Pero ese nombre ha tambaleado últimamente por dudas especialmente del PDG. Si bien Ilabaca, quien dirigó la reunión, indicó que "hoy día tenemos los votos suficientes como para llevar adelante el acuerdo administrativo y que la mesa de la Cámara esté dirigida (por Karol Cariola) como se convino desde un comienzo (…) Están en un proceso de reflexión interna que nosotros encontramos absolutamente lógico".
No obstante, dijo Ilabaca, "s
e han manifestado proclives a ser parte del acuerdo administrativo y de cumplir la palabra empeñada (…) Esperamos que este proceso sea lo más rápidamente posible y en el más breve plazo poder contar con la participación del PDG dentro de la votación que vamos a desarrollar el próximo 7 de noviembre".
Si bien el PDG no dio declaraciones después de la reunión, previamente el subjefe de bancada comentó que siguen en ese análisis: "Tenemos que dialogar. Quedan 15 días. Vamos a tener más reuniones aún", y agregó que "si esto va a ser bueno para Chile lo vamos a analizar en su mérito y vamos a avanzar en este tipo de situaciones".
La advertencia de la DC
Si bien la bancada de la DC –que cuenta con 8 diputados- había y sigue manifestando su voluntad por cumplir el acuerdo y votar a favor de Cariola, el jefe de comité, Eric Aedo, lanzó una advertencia a la salida de la reunión.
"Decir con mucha claridad, principalmente a la gente del PC y a la izquierda que los ataques que han hecho a Sergio Micco son para nosotros inaceptables y que si se va a continuar con la querella y los ataques (…) obviamente la DC no está en condiciones de poner sus votos a la izquierda y al PC", puntualizó el diputado.
Aedo se refiere a la persecución penal que comenzó la Comisión Chilena de Derechos Humanos contra el ex director del Instituto Nacional de DD.HH. Por supuesto encubrimiento de delitos de lesa humanidad mientras ejerció su cargo en la organización.
El diputado fue claro en señalar que, si bien la querella no la presentó el PC u otros sectores de izquierda, estos si han apoyado y avalado la acción judicial. La petición de terminar con ese "ataque público" a Micco la hizo en la reunión: "Todos entendieron nuestro punto. No es una transacción política, es un punto que para nosotros es como que nosotros ataquemos a una de las figuras más relevantes de la izquierda", señaló.