Noviembre será un mes especialmente cargado de actividades para el Gobierno y el Presidente Gabriel Boric en materia internacional, habiendo importantes cumbres e instancias por delante, con viajes y reuniones bilaterales en el horizonte.
Una de las principales está programada para el día 15 de noviembre. Ese día está agendado el inicio del viaje del Mandatario a Tailandia, para participar en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica del Asia Pacífico (APEC).
El viaje se extenderá por 24 horas. Su llegada a la capital, Bangkok, se espera que sea el día 16 a las 10:30 hora local. Este será el debut de Boric en la instancia, la cual retomará su actividad presencial después de cuatro años.
Según se confirmó a Emol, el Mandatario estará acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, su par de Hacienda, Mario Marcel, y el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada.
Otra de las principales actividades que está programada para este mes es la COP27. Aquella conferencia ambiental, se desarrollará en la ciudad de Sharm-el Sheij, Egipto, entre el 6 y el 18 de noviembre. Y Chile, contará con un espacio propio dentro de la Zona Azul.
Es necesario mencionar que el pasado 22 de septiembre, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, anunció que la presidencia de la COP27 escogió a Chile y Alemania para liderar la discusión sobre las pérdidas y daños que ha ocasionado la crisis climática en el mundo.
"Estoy muy contenta de poder anunciar que se ha invitado a Chile junto a Alemania a cofacilitar la discusión en torno a pérdidas y daños", dijo la secretaria de Estado aquel día desde Nueva York.
Según ha trascendido, a esta instancia no irá el Presidente Boric. En representación del Gobierno de Chile, asistirá la ministra Rojas.
Otro evento en materia internacional es la cumbre de la Alianza del Pacífico. El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó el viernes 21 de octubre que Boric asistiría a la cita que se realizará en el país norteamericano -en Oaxaca específicamente- el 25 de noviembre.
"Sí viene el Presidente Boric, viene el Presidente Petro, viene el Presidente Lasso de Ecuador", dijo en un punto de prensa.
Por último, y tras la confirmación por parte de los cancilleres de Chile y Perú, se espera que el 28 y 29 de noviembre se concrete la realización del IV Encuentro Presidencial y Gabinete Binacional entre ambos países en Santiago.
El encuentro fue firmado desde Machu Picchu. Ahí ambas autoridades, tanto Antonia Urrejola como César Landa, suscribieron una declaración que celebra el poema que Pablo Neruda dedicó a la ciudadela inca y destaca el bicentenario de las relaciones bilaterales y sus vínculos de cooperación.