EMOLTV

Diputados de oposición se abren a estudiar AC contra Jackson y oficialismo pide "no armar una tormenta donde no la hay"

La bancada republicana anunció que usarán "todas las herramientas disponibles" para perseguir las "irresponsabilidades del Gobierno".

05 de Diciembre de 2022 | 12:14 | Por Cecilia Román, Emol.
imagen
Aton
Citas a la Comisión de Desarrollo Social, una interpelación y hasta el estudio de una posible acusación constitucional es lo que preparan los diputados para enfrentar las denuncias que recaen sobre el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson. Esto tras la desvinculación de la ex seremi Patricia Hidalgo, que alegó recibir presiones para votar determinados proyectos a favor del Gobierno.

El anuncio de un posible libelo acusatorio y del inicio de recolección de firmas para una interpelación fue hecho por la bancada del Partido Republicano, cuyo jefe, José Meza, planteó que "como oposición tenemos el deber de usar todas las herramientas disponibles para perseguir las irresponsabilidades del Gobierno. Las denuncias contra el ministro Jackson y el Ministerio de Desarrollo Social son graves y requieren de investigación y sanción urgente".

En los partidos de la oposición hay varias miradas al respecto: ninguno de estos sectores está conforme con la gestión del ministro, pero la acusación constitucional es un paso más que "analizarán" cuando llegue el momento, o que descartan de plano desde ya.

"Siempre vamos a estar llanos a estudiar estas peticiones, hemos rechazado acusaciones constitucionales pero siempre vamos a estar abiertos a estudiarlas", aseguró el jefe de bancada de Evópoli, Francisco Undurraga, en Canal 13.

El diputado recordó que su partido no estuvo disponible para la acusación anterior impulsada por los republicanos, contra la ex ministra Izkia Siches, pero que “"son situaciones distintas. Aquí se le está forzando la conciencia para actuar de un determinada forma a un funcionario público y eso siempre va a ser grave (...) pero primero hay que leerla y ver cuáles son las posturas y las conversaremos con la bancada".

El diputado UDI Cristián Labbé, en esa línea, contesta que "sin duda es una opción que está dentro de nuestras facultades, sin embargo queremos esperar las declaraciones que nos dará en la Comisión de Desarrollo Social para ver si hay argumentos sólidos para su presentación. Jackson fue el promotor de nueve acusaciones cuando fue diputado, tratando de desestabilizar al gobierno de Piñera en forma irresponsable. Analizaremos los antecedentes y adoptaremos la decisión en la bancada".

En tanto, desde la DC, el diputado Eric Aedo responde que había muchas expectativas sobre el trabajo de Jackson en ese ministerio, mas "cada vez se parece más a Michael Jackson, en el sentido de que más que avanzar, camina hacia atrás. Está al debe respecto a las expectativas que existen en él y muy al debe en relación a que en una situación de crisis y complejidad económica, de complejidades sociales, el ministerio no ha estado a la altura de las circunstancias. Pero esos son problemas de gestión, en ningún caso amerita una acusación constitucional".

La jefa de bancada del PDG, Yovana Ahumada, considera que "se deben analizar las razones y fundamentos para esta acusación, ver si se logra argumentar que el ministro dé respuestas ante el Congreso por las acciones u omisiones durante el ejercicio de su cargo. Este es un ministerio sumamente importante, sobre todo considerando que el próximo año se viene difícil económicamente y donde estaremos atentos a los anuncios del Gobierno en relación a las ayudas sociales".

Oficialismo argumenta acción "sin sustento"


Ya en el oficialismo, el anuncio de una posible acusación fue desestimado y calificado como una acción "sin sustento".

El diputado PC Luis Cuello evalúa positivamente el desempeño del ministro Jackson y comenta que "una vez más los republicanos anuncian acciones sin sustento. Los cargos de confianza política siempre están sujetos a evaluación, en todo gobierno opera esa regla.
¿Qué causal constitucional invoca la extrema derecha? Ninguna, es un anuncio muy poco serio".

El diputado Cristián Tapia, jefe de la bancada de los Independientes PPD, critica en la misma línea que "Republicanos siempre está buscando cómo dañar la imagen del Presidente Gabriel Boric. Todos sabemos que el ministro Jackson es bien cercano al Presidente (...) ha sido bien profundo el desazón y la odiosidad que se tiene contra el Gobierno".

"Si bien es cierto que hay una acusación grave, delicada, primero se tiene que saber la verdad. Cualquier persona puede acusar pero también hay que tener pruebas. Si existen, el día de mañana se pueden usar todos los mecanismos y herramientas legales", agregó Tapia.

El jefe de bancada de los socialistas, Marcos Ilabaca, pidió que "no armemos una tormenta donde no la hay" y valoró que la posibilidad de una interpelación, en cambio, "va dar una tremenda oportunidad al ministro Jackson para explicar cada una de las medidas que, correctamente, está desarrollando desde su ministerio".

"Recabemos los antecedentes, conversemos, dialoguemos, porque debe ser la forma de actuar en política con el objeto de que el gobierno y a la ciudadanía le vaya bien", concluyó Ilabaca.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?