EMOLTV

Problemas de seguridad en campus de U. de Concepción: Carabineros y PDI podrán ingresar a realizar rondas

Tras una reunión en que la participaron autoridades policiales y la delegación presidencial de la zona, el rector Saavedra indicó que ya se presentó la primera querella por un "conjunto de hechos delictuales que ocurren al interior".

06 de Diciembre de 2022 | 16:51 | Redactado por Diego Ríos, Emol.
imagen
Universidad de Concepción.
Luego de que durante los últimos días una serie de registros alertaran de diversas situaciones de violencia en las inmediaciones de la Universidad de Concepción en la Región del Biobío, diferentes autoridades llevaron a cabo una reunión durante esta tarde para coordinar las medidas que se tomarán al respecto.

De esta forma, representantes de la Policía de Investigaciones, Carabineros, la delegada presidencial de la zona, Daniela Dresdner, el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, y el rector de la institución de educación superior, Carlos Saavedra, se congregaron con el fin de discutir la situación de seguridad y el cómo hacer frente a ella.

"Hay algunas medidas que tienen que ver con asuntos de seguridad y por lo tanto no las vamos a explicitar pero de todas maneras, una cosa esencial tiene que ver con la coordinación entre la seguridad interna de la universidad y las policías, tiene también que ver con el avance investigativo en los distintos casos y para eso también con las coordinaciones que existen con Carabineros de Chile para las rondas, que son las rondas que ocurren afuera del campus, e insisto en esto, lo más importante es que podamos coordinar los distintos esfuerzos que son esfuerzos que se están haciendo pero que sin duda mejorar la coordinación va a mejorar los resultados", señaló la delegada presidencial tras la reunión.


Respecto al ingreso de personal policial al lugar, el coronel Cristián Mellar, jefe de operaciones de la Octava zona del Bio Bío, señaló que tras la mesa de trabajo, rectoría habría autorizado el ingreso a la Universidad de Concepción.

"Lo que se sostuvo en esta mesa de trabajo efectivamente fue que Carabineros va a acrecentar los patrullajes preventivos acá en el sector de la Universidad de Concepción, y conforme a la reunión sostenida con el rector, efectivamente Carabineros también va a ingresar a la universidad, sobre todo a los sectores de esparcimiento de la ciudadanía", explicó.

Por su lado, el rector de la Universidad de Concepción, junto con señalar que durante el día de hoy se presentó una querella por un "conjunto de hechos delictuales que ocurren al interior del campus", enfatizó en su disposición para que ingrese personal policial a las inmediaciones del recinto.

"Como universidad ya hemos manifestado que entendemos que este espacio de acceso público universal requiere el mismo cuidado que el resto de los espacios públicos de la universidad y por lo tanto estamos abiertos a que los servicios de seguridad puedan ingresar en rondas preventivas tal como se hace en el centro de la ciudad", explicó el rector Saavedra.

A su vez, la máxima autoridad de la institución deslizó que se incorporarán nuevos elementos tecnológicos para los guardas privados que existen en el lugar.


"No vamos a solicitar que nuestros guardias pongan en riesgo su seguridad, ellos tienen tareas y acciones acotadas y lo que estamos haciendo es facilitar su acción a través de nuevos mecanismos tecnológicos que van a verse fuertemente reforzado en los próximos días", apuntó.

Del mismo modo, durante la instancia Saavedra refirió a la posibilidad de que el Campus de la Universidad de Concepción terminase con su política de "puertas abiertas".

"No es posible imaginar la ciudad sin el campus de la Universidad de Concepción abierto, sin embargo, no es posible descartar medidas que cambien la historia de nuestra ciudad si es que no somos capaces de resolver y garantizar la seguridad de nuestra comunidad", sostuvo.

Una de las preocupaciones principales

En sintonía con lo anterior, el acalde de la comuna de Concepción, señaló tras la reunión que, desde el municipio solicitaron expresamente no cerrar la universidad a la ciudadanía.

"Le hemos solicitado, a la U. de Concepción que por favor no cierre, y que finalmente por culpa de unos pocos delincuentes miles de personas que a diario disfrutamos de nuestra universidad no lo podamos volver a hacer. (…) Vengo a solicitar esto a nombre no solo de la comuna de Concepción, sino que también a nombre de la provincia, la región y del país, es nuestra universidad lo que nos llena de orgullo, es nuestro foro, son sus calles, son sus aulas, son sus espacios deportivos los que han marcado también la historia de millones de personas", aseveró.

A su vez, el alcalde Ortiz se refirió a la medida adoptada para que personal policial realice rondas en las inmediaciones del recinto privado.

“(…) Aquí no hay que cerrarse a ninguna alternativa si eso es lo mejor y así se estipula por parte de Carabineros, por parte de PDI, por parte de la Universidad de Concepción, yo no veo ningún inconveniente que se haga siempre y cuando ese trabajo se haga coordinadamente y se haga de buena forma”, expuso.

Finalmente, cabe destacar que, según lo señalado por personal policial durante la instancia, el patrullaje de Carabineros en el lugar iniciaría durante la próxima semana.
Recomendados Emol