EMOLTV

Colchane acumula el 60% de las muertes de migrantes irregulares en frontera norte

El motivo más recurrente en este tipo de casos corresponde a las adversas condiciones ambientales que enfrentan los extranjeros en las zonas altiplánicas.

19 de Diciembre de 2022 | 06:02 | Emol
Carabineros
Las travesías de caravanas de migrantes por zonas cordilleranas y el Desierto de Atacama, para cruzar Chile por algún paso no habilitado, presentan condiciones extremas para extranjeros poco habitados en su mayoría a condiciones climáticas extremas en riesgosos sectores andinos situados incluso a más de 4 mil metro de altitud. Según relatos de migrantes venezolanos, el recorrido por la frontera norte incluye tránsito por rutas de tercera categoría o "huellas", presencia de minas antipersonales, quebradas y poca luminosidad, que propician accidentes durante marchas nocturnas. La temperatura puede descender de los -10°C durante el periodo denominado como "invierno altiplánico" en temporada estival. Un trayecto de alto riesgo que constata el "Informe Exploratorio: Muertes migrantes en la frontera chilena 1990-2022", elaborado por Infomigra, una entidad que trabaja bajo la personería jurídica de la Fundación Familia Migrante. "Se ha registrado un total de 42 personas extranjeras fallecidas en las fronteras chilenas entre 2016 y 2022, relacionadas con el intento de ingreso al país por paso no habilitado", dice la organización.

Lee más en la nota de El Mercurio.
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
Comentaristas
PUBLICACIONES DESTACADAS
Más me gusta
Más comentarios
Más seguidores