EMOLTV

Incendios forestales: Autoridades confirman 13 fallecidos producto de la emergencia y 95 viviendas afectadas

El director (s) de Senapred, Mauricio Tapia detalló que de las víctimas 11 personas son de la comuna de Santa Juana.

03 de Febrero de 2023 | 21:14 | Aton/Redactado por F.Fernández
Aton
Tras un nuevo Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) realizado en dependencias del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), su director (s) Mauricio Tapia, hizo un balance de la situación nacional por los incendios forestales.

La autoridad mencionó a la noche de este viernes hay 204 siniestros, 56 controlados y 148 en combate. En esa línea, se mantiene la alerta roja en las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía, y para las comunas de Longaví, Cauquenes, Chanco y Curepto, en la región del Maule.

"Hemos enviado más de 70 mensajes del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para celulares, y en este momento es muy importante reforzar el mensaje SAE enviado a la ciudad de Purén, para un proceso de evacuación masiva", afirmó.

Asimismo, Tapia lamentó y entregó condolencias "a las distintas familias que han sufrido la pérdida de sus seres queridos. Tenemos que señalar que hay 13 fallecidos en total, 11 personas en la comuna de Santa Juana y además un piloto de nacionalidad boliviana y un mecánico de nacionalidad chilena que capotaron en un helicóptero que se encontraba en función de combatir el incendio".

Hasta ahora se han registrado 22 personas quemadas, ocho de ellos con "grandes quemaduras", según confirmó. Todos permanecen en distintos recintos asistenciales recibiendo apoyo médico.

El director (s) de Senapred expuso que "nos han reportado 95 viviendas destruidas y algunas más con daños menores. Mantenemos en evaluación 107, pero sabemos que los siniestros han dañado más viviendas en otros sectores donde aún no tenemos el levantamiento formal". También se informó de 11 recintos educacionales siniestrados, 9 en Biobío y 2 en La Araucanía.

Además, 771 personas están en albergues, 205 en la región de Ñuble y 566 en la región de Biobío. Hay 12 albergues habilitados en la región de Maule, 12 en Ñuble, 16 en Biobío y 13 en La Araucanía.

Finalmente, la autoridad pidió "a la ciudadanía que en estas condiciones de altas y de extremas temperaturas por favor sigan las indicaciones y recomendaciones que nosotros les señalamos", acotó.

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
Comentaristas
PUBLICACIONES DESTACADAS
Más me gusta
Más comentarios
Más seguidores