EMOLTV

Senadora Aravena y Pablo Urquízar piden considerar "la violencia y el terrorismo" entre causas por incendios forestales

"Los incendios forestales no pueden descontextualizarse de la crisis de seguridad", recalcó ex coordinador nacional de seguridad de la Macrozona Sur.

22 de Febrero de 2023 | 10:32 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen
Emol
Mientras que el Gobierno asegura que uno de cada cuatro incendios forestales es intencional y que la negligencia se mantiene como la mayor causa, por otro lado hay voces que apuntan a abordar la emergencia teniendo en cuenta los problemas de seguridad de la zona y sobre todo, considerando el actuar de las organizaciones violentas.

Cabe recordar que la Región de La Araucanía ha sido una de las más afectadas por esta emergencia, además del Biobío y Ñuble.

Y es esta misma la que cuenta con Estado de Excepción Constitucional desde el 16 de mayo de 2022. Y en total, desde que asumió el Gobierno, se ha solicitado extender esta condición 16 veces .

Sobre esto se refirió Pablo Urquiza, ex coordinador nacional de seguridad de la Macrozona sSr en una carta a El Mercurio: "Los incendios forestales no pueden descontextualizarse de la crisis de seguridad que vive la macrozona sur. Más cuando precisamente esos predios forestales -y todo lo que tenga que ver con el 'capitalismo', entre otros- son enemigos declarados a 'eliminar'".

"Hace unas semanas, la Weichan Auka Mapu materializó un atentado incendiario en Freire, en medio de la tragedia humana, provocando un incendio forestal. En Lebu también se produjo un incendio forestal, donde se dejaba un panfleto cuya leyenda era: 'Fuego y bala forestales', vinculada a la Resistencia Mapuche Lafkenche, la misma del atentado al Molino Grollmus. Variadas también han sido las denuncias por múltiples focos simultáneos y la complejidad de combatirlos y los atentados incendiarios siguen", argumentó Urquiza.

En esa línea, indicó que "la mirada de los incendios debe darse en un contexto de Macrozona Sur, es decir, teniendo en cuenta el terrorismo, el narcotráfico y el crimen organizado existentes. Omitir esa especial particularidad en la estrategia preventiva y de combate de los incendios puede constituir un profundo error".

La senadora del partido Republicano, Carmen Gloria Aravena, en un entrevista en el diario Austral de Temuco sostuvo que "es absurdo abstraerse de la situación de violencia y terrorismo que hemos vivido por más de 25 años. Tiempo de buscar responsables y considerar al terrorismo como una estrategia preventiva en el combate de los incendios".

"Si el terrorismo no es considerado en las estrategias preventivas del combate de incendios para el próximo año esto va a seguir igual o peor. Si vamos prevenir pensando que solo hay pirónamos en Chile no vamos a prevenir nada", puntualizó.

"Los incendios forestales no pueden descontextualizarse de la crisis de seguridad que vive la Macrozona Sur. Más cuando precisamente esos predios forestales -y todo lo que tenga que ver con el 'capitalismo', entre otros- son enemigos declarados a 'eliminar'".

Pablo Urquízar
Además, ambos hicieron alusión al libro de la CAM, "Chem Ka Rakiduam", donde se describe el detalle del modus operandi respecto del atentado contra tres helicópteros para la prevención de incendios forestales en Curanilahue el año 2018.

Y Urquizar utilizó un extracto en su misiva: "Estábamos listos, la escopeta pasó tiro y avanzamos rápidamente hacia los helicópteros, primero, al más lejano, efectué 7 disparos a la cabina y tomé la posición de cubrir, al tiempo que el otro peñi remató el vidrio con la del 12, enseguida el peñi quemador roció con bencina la cabina y encendió la antorcha, y con esta la aeronave, mientras yo ya me encontraba disparando al segundo helicóptero para luego correr al tercero y cubrir desde ahí" (pág. 116).
logo emol
icon emol social
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

logo emol
icon emol social
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones
icon lupa

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?
FRASE DEL MOMENTO

SEBASTIÁN PIÑERA Ex Presidente de la República