El jefe de Estado señaló que "no es cierto" que una coalición esté por sobre otra.
El Mercurio.
El Presidente Gabriel Boric abordó este lunes la molestia que generó en algunos partidos oficialistas el cambio de gabinete que concretó el viernes pasado, descartando que exista una disputa entre el Socialismo Democrático (SD) y Apruebo Dignidad (AD) y destacando que tras el ajuste existe un equilibrio entre ambas fuerzas políticas.
En una entrevista con el programa Buenos Días a Todos de TVN, el Mandatario desestimó además que con las modificaciones que realizó a su equipo le haya dado mayor preponderancia a los partidos que formaron parte de la Concertación, cuestionando las teorías que algunos analistas han planteado en esa dirección.
Al respecto, Boric comentó que "a mis esos juegos pequeños de poder que tratan de instalar analistas, muchas veces con más imaginación que rigurosidad,
no hacen mella en las decisiones que tomo. Lo que hicimos con el cambio en particular fue buscar equilibrar y proyectar la alianza de Gobierno hacia el futuro”.
"En ese sentido, en particular en las subsecretarías, se integró gente de mucha capacidad profesional, pero en muchos casos también jóvenes que no habían tenido la oportunidad de dar el salto a la primera línea gubernamental y que no me cabe ninguna duda que van a hacer un tremendo trabajo", agregó.
En esa línea, el jefe de Estado advirtió que "acá a veces hay medios que instalan una tesis y después la repiten permanentemente y por lo tanto, pareciera que se vuelve verdad sin importar la realidad o no. Hoy hay un Gobierno donde tenemos dos coaliciones y una alianza de gobierno".
"Ahí, tanto lo que es Apruebo Dignidad como el Socialismo Democrático, tienen equilibrios bastante razonables, no es que uno esté por sobre otro, no es cierto. Si ustedes revisan la composición del Gobierno es un equilibrio que está pensado por sobre todo en la gestión", recalcó.
"Tanto Apruebo Dignidad como el Socialismo Democrático tienen equilibrios bastante razonables. No es que uno esté por sobre otro, no es cierto".
Gabriel Boric, Presidente de la República
Asimismo, destacó que eso es algo que pasa "permanentemente con los cambios de gabinete, y esto pueden revisarlo hacia atrás, es que generalmente los partidos no quedan contentos. Porque
los cambios de gabinete no son para los partidos políticos, son para fortalecer y mejorar la gestión".
"Nuestro objetivo es avanzar hacia la construcción de un Estado social de bienestar y para eso necesitamos a los mejores nombres, independiente del partido que sean, teniendo un equilibrio que el que tenemos hoy día. Y en el gabinete confío plenamente en la ministra Carolina Tohá tal como confío en la ministra Camila Vallejo", sostuvo.
Finalmente, el gobernante subrayó que "entonces, la verdad es que acá no hay una competencia dentro del Gobierno entre el Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad, yo estoy gobernando con quienes creo que son los mejores capacitados para el cargo en este momento para servir a Chile, no a los partidos".