EMOLTV

Cordero apunta a las policías y al Ministerio Público ante déficit en búsqueda de prófugos: "El sistema tiene un problema"

El ministro de Justicia, Luis Cordero, sostuvo que esas instituciones deben revisar sus estrategias para concretar una búsqueda más efectiva de esas personas.

31 de Marzo de 2023 | 10:03 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

El secretario de Estado se comprometió a plantear este problema ante las otras instituciones.

El Mercurio.
El ministro de Justicia, Luis Cordero, apuntó este viernes a la responsabilidad que tienen las policías y el Ministerio Público en las falencias a la hora de buscar a las cerca de dos mil personas condenadas que se encuentran prófugas de la justicia.

En entrevista con Radio Universo, el secretario de Estado abordó las dificultades para encontrar a quienes se encuentran en esa situación, explicando que "lo que pasa es que este es un tema del sistema judicial y de las policías".

"Acá lo que falta es foco investigativo, aquí hay un rol muy relevante del Ministerio Público en coordinación con las policías, porque estamos frente a personas que deben tener búsqueda activa para el cumplimiento de condena", indicó.

En esa línea, Cordero admitió que "evidentemente ahí el sistema tiene un problema y eso tiene que ver con las estrategias de las policías y el Ministerio Público para la búsqueda activa, que tiene que ver con prioridades al interior de esas instituciones".

"El Registro Civil y el Ministerio de Justicia lo que hace es proporcionar la información, sistema al que están conectados todas las instituciones del sistema de justicia para tener una información consolidada para definir esas estrategias", agregó.

En cuanto a qué puede hacer la cartera para empujar la búsqueda, el secretario de Estado respondió que "yo me puedo comprometer a las labores que me corresponden y a las que tiene atribución el Ministerio de Justicia".

"Por cierto, el ministerio no tiene un rol sobre las policías. Lo que si hay es que el ministerio coordina una institución que se llama la Comisión de Coordinación del Sistema de Justicia Penal, donde están todas las instituciones del sistema", afirmó.

En ese contexto, el titular del Minjus destacó que "lo que puede hacer el ministerio es plantear esto dentro del contexto de la comisión, que permite ir resolviendo problemas de gestión al interior del sistema".

"Hay muchos temas que se han resuelto ahí, así que yo puedo llevar esta situación a la comisión para integrar voluntades y ver si es necesario recursos adicionales o definiciones de políticas y esas son cosas donde uno puede aportar", concluyó.

logo emol
icon emol social
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

logo emol
icon emol social
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones
icon lupa

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?