EMOLTV

Baltasar Garzón vendrá a Chile a exponer por los 50 años del Golpe: Diputadas RN recurrirán a Contraloría

El ex juez español dará una charla invitado por la Facultad de Filosofía y Humanidades de dicha casas de estudios.

07 de Agosto de 2023 | 01:24 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

El jurista y ex juez español, Baltasar Garzón.

El Mercurio (archivo)
Este domingo se dio a conocer que el jurista y ex juez español Baltasar Garzón fue invitado a nuestro país para realizar una charla en la Universidad de Chile, con motivo de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado.

Según confirmaron desde la casa de estudios, la charla se llevará a cabo en la Facultad de Filosofía y Humanidades, actividad para la cual se desembolsaron más de 8 millones de pesos.

Dicha facultad argumentó su decisión en que "la acción del juez Baltasar Garzón en el marco de la orden de detención que dictó en contra de Augusto Pinochet en 1998, constituyó un importante antecedente para el inicio de una nueva etapa de la justicia chilena con relación a las graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura militar. Sentó también un importante precedente en la justicia internacional al determinar que la justicia puede buscarse de manera transnacional".


"La conferencia del juez Baltasar Garzón busca abrir un debate en torno a la justicia y sus implicancias en el proceso de transición chilena, temas que nos parecen de especial relevancia para analizar nuestra historia reciente", señaló la facultad de Filosofía, consigna Meganoticias.

Debido a esta situación, las diputadas de Renovación Nacional, Camila Flores y Catalina del Real, anunciaron que recurrirán a la Contraloría para que se pronuncie sobre esta invitación.

"Es impresentable que se estén utilizando nuestros recursos, la plata de todos los chilenos que pagamos con mucho esfuerzo a través de impuestos, para financiar a un juez como es Baltasar Garzón, que incluso fue inhabilitado de ejercer como juez en España por una serie de imputaciones delictuales que lo inhabilitaron", sostuvo Flores.

De acuerdo a la legisladora, "es impresentable que se esté gastando esta cantidad de recursos para traerlo además en primera clase, una persona que más bien en nuestro país debiese ser declara una persona non grata, y lo traen como una alta autoridad. Esto es una sinvergüenzura y voy a oficiar y voy además a pedir pronunciamiento a Contraloría para que se pronuncie respecto de la legalidad de esta situación, porque desde mi punto de vista aquí no se está actuando conforme al principio de cuidar los recursos públicos".

Por su parte, Del Real indicó que "la invitación al juez Garzón a nuestro país es definitivamente inaceptable. Un juez de ultra izquierda, que fue inhabilitado en España, que en un acto de colonialismo ninguneó la legislación chilena, que defendió a Bolivia en el litigio contra Chile y que además ha sido cuestionado por temas de dineros en Venezuela, no es ningún ejemplo para traerlo a Chile con dineros públicos a dar un discurso para seguir dividiendo a un país, con un tema tan delicado como son los 50 años del gobierno militar".

"Es tremendamente cuestionable lo que está realizando la casa de estudio de la Universidad de Chile y además muy preocupante por la charla netamente ideológica que realizará a estudiantes universitarios. Una exposición que no tendrá nada de objetiva, sino recargada con el resentimiento que tiene el juez español", profundizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?