EMOLTV

Tras el viaje a Paraguay: Las frases y "mutaciones" del Presidente Boric frente a Sebastián Piñera

De ser como diputado un duro crítico del ex Mandatario, al llegar a La Moneda el jefe de Estado ha ido matizando sus declaraciones sobre su antecesor.

16 de Agosto de 2023 | 12:48 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El Presidente Gabriel Boric, viajó el lunes junto al ex Mandatario Sebastián Piñera, a Paraguay.

Emol
Sorpresa causó la tarde del lunes la aparición del ex Mandatario Sebastián Piñera, en el avión presidencial que se dirigía al cambio de mando en Paraguay. Tras conocer que éste también iría a la ceremonia, el Presidente lo invitó a viajar junto a él hasta Asunción, travesía en que tuvieron la oportunidad de conversar.

Hecho que fue interpretada como una señal del jefe de Estado de intentar acercamientos con la oposición para llegar a acuerdos en materia de pensiones y pacto fiscal.

Al arribar a su destino, el propio Boric detalló que con Piñera, "sostuvimos una interesante conversación sobre temas atingentes a Chile, con visión de Estado, temas que le preocupan a nuestro país y cómo podemos colaborar y trabajar junto con destrabar el momento político en torno a reformas que son importantes para los chilenos, en particular el sistema previsional, pacto fiscal y el clima político".

"Es parte de la institucionalidad del Estado que le hace bien a nuestro país", apuntó Boric.

Las críticas del diputado


El hecho, pero también las palabras del Mandatario son un ejemplo de los cambios que ha tenido su discurso sobre el ex Presidente Piñera, desde que era diputado.

Es que más allá de sus votaciones en contra de varios de los proyectos impulsados durante el gobierno de Piñera, como ex diputado y luego como candidato presidencial, Boric tuvo frases bastante duras para su hoy antecesor.

Por ejemplo, en 2019 Boric también escribió en su cuenta de Twitter contra la gira de Piñera a Chile, acusando que el "viaje del Presidente Piñera a China ha estado lleno de inconsistencias. Viaja Luksic pero no Codelco, lleva a su hijo sin justificación, avala en su discurso una dictadura por intereses económicos mostrando doble estándar y va Frei a hacer negocios personales. Mal".

Luego en 2020, el entonces parlamentarios cuestionó duramente la visita de Piñera a Plaza Italia, expresando que "es una provocación, una frivolidad, es un poco ridículo, de muy mal gusto y demuestra que es una persona que no está a la altura de las circunstancias que nos ha tocado enfrentar como país. Eso es lamentable, porque independiente de quién sea el Presidente, en una circunstancia como esta, uno esperaría que actúe tratando de generar unidad y con altura de miras y ese acto claramente demuestra que no es consciente de esa responsabilidad. El Presidente pareciera ser una persona que no escucha a nadie y tiene un ánimo excesivo de protagonismo personal que dificulta las soluciones".

En esa misma línea, aseguró en alusión a la crisis del covid-19 que "uno de los problemas del Presidente Piñera es que él venía ya muy profundamente cuestionado de manera transversal por la sociedad chilena y pareciera que el Presidente vio en esta crisis una oportunidad para redimirse, pero su visión de redención es a partir del excesivo protagonismo personal y él no es una figura unitaria hoy".

Más adelante, durante un debate presidencial televisivo en 2021, Boric comentó que "es insólito que a cuatro exministros de Estado de un gobierno que ha violado los Derechos Humanos en democracia, de manera brutal, no se le haya hecho ninguna con respecto a eso".

Acto seguido, realizó un duro emplazamiento por los hechos ocurridos en el estallido social: "Sepan que a quienes sean responsables vamos a perseguir nacional e internacionalmente con todas las vías de la ley, así que señor Piñera, está avisado".

Cambios de postura


Tras ganar la elección presidencial, Boric fue recibido en La Moneda por Piñera en diciembre del 2021, para delinear el traspaso de mando. Encuentro que se desarrolló de manera cordial.

Al término de la cita, el recién electo Presidente expresó que "me voy tranquilo porque vamos a tener un traspaso de mando ordenado, institucional, en donde el aparato del Estado se pone a disposición para que la democracia funcione. Eso es una buena noticia para Chile porque es algo que no se sabe apreciar hasta que se pierde".

Ya durante su mandato, Boric también ha hecho algunos gestos al ex Presidente, por ejemplo, al reconocer su gestión durante la pandemia del coronavirus.

"Reconozco también la labor, dedicación y los aprendizajes de las autoridades del Misterio de Salud del gobierno de mi predecesor Sebastián Piñera. Para nadie era fácil ni obvio cómo había que abordarlo", afirmó Boric en su Cuenta Pública del 2022.

Y acotó que "si en algún momento fuimos injustos en las críticas, quiero reconocer que lo hicimos de buena fe y que entendemos la dificultades de afrontar algo tan complejo como una pandemia desconocida para el mundo".

Asimismo, al conocerse los resultados de la última encuesta Casen que habría arrojado una disminución de la pobreza por ingresos, lo calificó como "un logro compartido" de ambas administraciones.

Ante las críticas del ex Mandatario en materia de educación, el Presidente se ha mostrado cauto, evitando entrar en la polémica: "No tengo nada que decirle, me preocupa más la gente que el ex Presidente".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?