EMOLTV

Rodrigo Galilea (53%) se impone a Paulina Núñez (47%) en segunda vuelta y obtiene la presidencia de RN

El abogado y legislador por la Región del Maule relevará a Francisco Chahúan en la conducción de la directiva de Renovación Nacional.

09 de Septiembre de 2023 | 20:48 | Redactado por Marcelo Silva, Emol
imagen

Rodrigo Galilea, nuevo presidente de Renovación Nacional.

El Mercurio
En la segunda vuelta de las elecciones internas de Renovación Nacional, el senador Rodrigo Galilea se impuso este sábado a su par legislativa Paulina Núñez, obteniendo así la presidencia de la colectividad derechista.

La lista B encabezada por el representante del Maule en la Cámara Alta logró 5.285 votos, correspondiente al 53%. Mientras que la lista A, liderada por Núñez obtuvo 4.643 (47%). Fueron más de 10 mil los militantes de RN que participaron en estos comicios.

Con estos resultados, la directiva -que hoy lidera Francisco Chahúan- quedará conformada por el senador José García Ruminot (primer vicepresidente), la ex subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares (secretaria general); y los vicepresidentes Ximena Ossandón, Ruggero Cozzi, Pedro Pizarro y Giannina González.

Su periodo se extenderá hasta 2025.

Consumado el triunfo, Rodrigo Galilea se declaró "emocionado de haber recibido un respaldo tan importante de la militancia de Renovación Nacional". En un discurso realizado en la sede de la colectividad, el senador señaló que su rol como líder de un partido opositor al Gobierno será "constructivo, que sabe proponer ideas".

"Por supuesto que a todas aquellas iniciativas del Gobierno que nos parezcan que no le hacen bien a los chilenos, Renovación Nacional estará ahí diciéndoles que no. Pero no un no a secas. Siempre tendremos una propuesta, una propuesta interesante, una propuesta inteligente, una propuesta constructiva para solucionar los problemas que aquejan a los chilenos", afirmó.

Asimismo, sostuvo que buscará forjar espacios de colaboración con otros partidos de oposición fuera de Chile Vamos como Demócratas, Amarillos y el Partido Republicano: "Creemos que esa proyección política en Renovación Nacional es consistente con los tiempos que se viven, es consistente con hacer una oposición constructiva al actual gobierno y Dios mediante, en un par de años más, poder volver a dirigir a Chile".

No obstante, su prioridad será "fortalecer las relaciones dentro de Chile Vamos": "Nuestro domicilio político está con la UDI y Evópoli".

Por su parte, la derrotada en estos comicios, Paulina Núñez, dio la gracias a los integrantes de la colectividad por el nivel de participación alcanzado. "A Rodrigo Galilea y a toda su directiva los felicitamos, les deseamos que tengan una buena conducción porque va a ser un momento muy complejo a propósito de lo que vivimos en el país y ellos van a ser los responsables de tomar las decisiones y de conducir al partido en estos próximos dos años".

En su rol como opositora dentro del partido, Núñez manifestó que "seremos responsables, basándonos siempre en el respeto a los principios de nuestro partido y por supuesto pensando en Chile. Y una oposición externa frente al Gobierno, firme directa y responsable que tiene claro que este país está gobernado por el Partido Comunista".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?