EMOLTV

En dunas que siguen sin protección en Viña se podrían construir otros mil departamentos

Expertos en urbanismos precisan que el Plan Regulador Comunal, vigente desde 2002, tiene normas "laxas" y urge modificarlas a corto plazo. En paralelo, municipio convocó a especialistas para estudiar cambios.

19 de Septiembre de 2023 | 08:22 | Emol
imagen
El Mercurio
Solo el 17% de las dunas de Viña del Mar cubiertas por el actual Plan Regulador Comunal (PRC), fuera de la zona declarada Santuario de la Naturaleza, aún no han sido alcanzadas por la urbanización que se registra en ese sector de la comuna en las últimas décadas. Quedan apenas 3,9 hectáreas de las 27 que cubre esa zona - destinada a vivienda y que se suman a las 3,6 hectáreas protegidas como santuario por el municipio. Eso es todo lo que resta de las dunas viñamarinas, según un análisis hecho para "El Mercurio" por la oficina de urbanismo Atisba. El estudio revela que las actuales reglas aún permiten levantar edificios que sumen 79 mil m² construidos y 1.022 departamentos nuevos en los sitios disponibles en las dunas de Viña. "Su potencial inmobiliario suma US$ 235 millones. Quizás esto explica, en parte, por qué el Plan Regulador Comunal (PRC) vigente no ha fijado restricciones", dice Iván Poduje, director ejecutivo de Atisba. Expertos en el tema coinciden en que las normas "laxas" del actual PRC, que data de 2002, contribuyen a la situación que hoy enfrenta el campo dunar: cubierto casi totalmente de edificios, de los cuales cinco fueron evacuados de emergencia, de noche y con lluvia, tras quedar emplazados frente a una calle hoy convertida en "isla" con las últimas precipitaciones, cuyas aguas escurrieron por la ladera causando derrumbes que dejaron dos socavones.

Lee más en El Mercurio.
logo emol
icon emol social
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!

Te invitamos a opinar y debatir respecto al contenido de esta noticia. En Emol valoramos todos los comentarios respetuosos y constructivos y nos guardamos el derecho a no contar con las opiniones agresivas y ofensivas. Cuéntanos qué piensas y sé parte de la conversación.

logo emol
icon emol social
¡Bienvenido #ComentaristaEmol!
Ver condiciones
icon lupa

Ordenar por:
Este debate ha finalizado.
Cargando Comentarios...
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?