EMOLTV

Crimen en Padre Hurtado: Gobierno llama a concretar pacto fiscal y oposición pide terminar con "excusas"

En medio de la crisis seguridad, el subsecretario del Interior instó a avanzar en el acuerdo, afirmando que "por eso cuando se habla de un pacto fiscal, se habla de un pacto fiscal para financiar las políticas de seguridad que el país requiere".

06 de Diciembre de 2023 | 16:00 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Aton.
Este miércoles, tras el homicidio de un menor de cinco años perpetrado anoche en la comuna de Padre Hurtado, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, hizo un llamado a la necesidad de concretar el pacto fiscal, con el fin de "financiar las políticas de seguridad que el país requiere", generando molestia en algunos parlamentarios de oposición.

"Quiero hacer una invitación, porque a propósito del debate que estamos involucrados hoy día como país en materia de seguridad siempre surgen diversas respuestas. Todas son atendibles, todas hay que analizarlas, algunas por supuesto que contribuyen pero quiero volver a colocar el foco en las instituciones permanentes que el país requiere para enfrentar delitos de esta naturaleza", comenzó planteando.

Añadiendo que "las instituciones permanentes son las policías y en ese sentido la invitación es a no perder el foco. Si queremos más carabineros en las calles para que haya patrullajes, yo invito a todos los sectores políticos a que lleguemos a un acuerdo para sacar de Carabineros todas las labores administrativas".

En ese sentido, recordó que "eso requiere un acuerdo para financiarlo". Asimismo, llamó a "profesionalizar a la Policía de Investigaciones para tener una institución más profesional para perseguir los delitos".

"Esos son los acuerdos que requiere el país, profesionalicemos la PDI, saquemos las funciones administrativas de Carabineros y a quienes estén de acuerdo con esto, que es una política necesaria en Chile, les invito a ponernos de acuerdo en el mecanismo de financiarlo, porque estas materias requieren financiamiento. Por eso cuando se habla de un pacto fiscal se habla de un pacto fiscal para financiar las políticas de seguridad que el país requiere", añadió.

A lo anterior, en un línea similar, se sumó la ministra Camila Vallejo, quien sostuvo a través de su cuenta de "X" que "reiteramos la necesidad llegar a un acuerdo pronto, para fortalecer la PDI y terminar ya con la función administrativa de Carabineros para tener más policías en la calle. Es urgente!".

En ese contexto, tras las declaraciones del subsecretario, desde la oposición llamaron al Gobierno a "dejar las excusas".

Ese fue el caso de los diputados UDI Sergio Bobadilla y Juan Manuel Fuenzalida, quienes lo llamaron a "tener un poco de vergüenza y autocrítica para culpar al Pacto Fiscal por una delincuencia desatada y que el Gobierno no ha sido capaz de controlar".

A su vez, ambos parlamentarios afirmaron que "no nos parece legítimo que vengan a culpar al Pacto Fiscal por la inoperancia para controlar la delincuencia, cuando más encima sus partidos quieren ocupar esos recursos para pagar el CAE".

"Le pedimos al Gobierno que no den más excusas y cumplan la ley sin miedo y con mano dura. Es tiempo que Chile recupere su libertad, esa que perdimos cuando ustedes alentaron el octubrismo y levantaron monumentos a la primera línea y al perro matapacos", concluyeron.

También se refirió a lo anterior la diputada Sofía Cid (RN), quien sostuvo que "le pediría al subsecretario Monsalve que no utilice la dramática muerte de un niño de 4 años para presionar a la oposición con la aprobación de un pacto fiscal que finalmente no es más que una reforma tributaria. No sólo es inapropiado, sino además, demuestra una falta de empatía terrible".

"Lo que necesitamos es voluntad política y compromiso con la protección de los chilenos. Las promesas ya no son suficientes, y el Gobierno debería evaluar seriamente la posibilidad de un estado de emergencia si necesita recursos frescos", agregó.

"Además, se debe gestionar con eficiencia los recursos públicos. Por eso es fundamental que el Gobierno ponga fin a programas mal evaluados y termine los contratos de funcionarios que ganan millonarios sueldos sólo por ser cercanos políticamente al Gobierno", finalizó la diputada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?