EMOLTV

Tohá por incendios en Valparaíso: "Va a ser la emergencia que, después del 27-F, más víctimas ha generado en Chile "

La ministra del Interior aseguró que existe preocupación por "dificultades inéditas" para realizar evacuaciones. "Las fuerzas que están a cargo tienen instrucciones, de ser necesario, de realizarlas haciendo uso de la fuerza", señaló.

03 de Febrero de 2024 | 23:15 | Redactado por F. Fernández
imagen
Cuenta X Carolina Tohá
La noche de este sábado, la ministra del Interior Carolina Tohá, realizó un nuevo balance de la emergencia en el país provocada por los incendios forestales, dando mayor énfasis a la urgencia que vive la región de Valparaíso, donde ya han fallecido 51 personas.

Tras terminar un nuevo Comité de Gestión para Riesgos de Desastres (COGRID) Nacional, la secretaria de Estado reafirmó la información entregada minutos antes por el subsecretaría Manuel Monsalve. "En el transcurso de estas horas, desde que el Presidente Boric habló, hay cinco personas más fallecidas, cuyos cuerpos fueron recogidos desde la vía pública, pero tenemos muchos antecedentes e información preliminar y todavía no oficializada que nos hacen ver que vamos a llegar a cifra mucho más altas".


Ante esto, Tohá sostuvo que la condición de la región de Valparaíso es la más delicada, "es el incendio que ha generado más perdidas humanas y probablemente va a ser la situación de emergencia, después del terremoto del 2010, que más víctimas ha generado en Chile en el último tiempo".

Respecto a las viviendas afectadas, indicó que aún no hay un levantamiento completo, pero estiman que son las 16 villas las afectadas, de las cuales 30% corresponde a condominios Serviu y el otro 70% son loteos, la mayoría irregulares y campamentos. "En términos de viviendas no tenemos números, pero sabemos que son miles", agregó.

Además, la ministra informó que durante esta jornada hubo dos situaciones que generaron preocupación: Primero, las "dificultades inéditas en desarrollar evacuaciones. Hemos perdido vidas por estas dificultades. El llamado es a poner la máxima atención y a colaborar con todas las instrucciones (…) Las fuerzas que están a cargo de los patrullajes tienen instrucciones, de ser necesario, de realizar las evacuaciones haciendo uso de la fuerza. En casos como este es cuando corresponde ocuparla si fuera necesario para proteger a las personas".

"Es el incendio que ha generado más perdidas humanas y probablemente va a ser la situación de emergencia, después del terremoto del 2010, que más víctimas ha generado en Chile"

Carolina Tohá, ministra del Interior
Y en segundo lugar, aseguró que cuentan con "antecedentes serios que el origen del más grave de estos incendios, que es el de Las Tablas, podría haber sido intencional. Siempre hay rumores de este tipo, pero en esta oportunidad son antecedentes serios de personas confiables, esto es motivo de gran preocupación".

Respecto a los focos de incendio, indicó que el siniestro de mayor relevancia "sigue siendo el Complejo Las Tablas, que ha alcanzado 9.600 hectáreas y donde tenemos tres puntos que están generando riesgos mayores, uno hacia el sector de Quilpué, otro que podría afectar Viña y in último que podría tocar sectores de Reñaca o Concón si se extendiera".

Situación en O'Higgins y el Maule


Por último, Tohá manifestó que en la región de O'Higgins "hay 65 viviendas que se han destruido hasta el momento y los mayores incendios que afectan a la región son La Estrella y Pumanque. Han llegado recursos de refuerzo porque se han desplazado recursos desde O'Higgins a Valparaíso, pero desde el sur han sido reforzados con equipos que hemos ido trasladando".

En el caso del Maule, "hubo la detención de una persona que estaba con una soldadura laborando y esto generó que se prendiera un fuego. Vamos a buscar ser muy estrictos con el cumplimiento de esas instrucciones".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?