EMOLTV

Diputada Ahumada (IND) advierte "Caso Convenios 2.0" en Antofagasta: Acusa más $5.800 millones sin rendir del Serviu

La legisladora emplazó al ministro de Vivienda Carlos Montes a tomar acciones al respecto y obligar al Serviu a entregar la rendición pendiente.

22 de Mayo de 2024 | 17:42 | Redactado por Beatriz Mellado, Emol
imagen

Diputada Yovana Ahumada (IND) llama al ministro Carlos Montes a "ordenar la casa".

Aton
"Estamos teniendo un 'Caso Convenios 2.0'", advirtió la diputada por la Región de Antofagasta Yovana Ahumada, quien emplazó al ministro de Vivienda, Carlos Montes, a tomar cartas en el asunto porque "en el Serviu hay más de $5.800 millone que todavía no sabemos qué ocurrió con ellos".

Cabe recordar que Ahumada fue de las primeras en alertar las irregularidades en el traspaso de recursos desde la Seremi de Vivienda de Antofagasta a la fundación Democracia Viva. Posteriormente se fueron destapando casos similares en distintos punto del país, dejando al descubierto lo que hoy se conoce como "Caso Convenios".

Antes de que el medio de comunicación Timeline publicara lo que estaba ocurriendo con la Fundación Democracia Viva, la diputada Ahumada ofició a Carlos Contreras Gutiérrez (ex RD) en su calidad de seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Antofagasta con relación a tres transferencias de dinero por la suma de $426 millones a la Fundación Democracia Viva.

En esta oportunidad, la legisladora llamó al titular de Vivienda a que "ordene la casa" y obligue al Serviu a entregar la rendición pendiente.

En particular, se refirió a los recursos entregados por el Gobierno Regional de Antofagasta al Serviu regional, para ser ejecutados a través del "Programa de transferencia más vivienda, mejor región" con el que se busca desarrollar 8.773 soluciones habitacionales a lo largo de la región, ejecutadas entre los años 2024 al 2028, a través de la aprobación de diversas partidas presupuestarias anuales mediante convenios con el Serviu, hasta llegar a cubrir un total de $88.000 millones.

En esa línea advirtió que al no existir una rendición de esta primera partida, no podrían entregarse más recursos, e incluso se exigiría la devolución de la suma no rendida, lo que para la diputada, también significaría "un daño incalculable para las familias que sueñan con la casa propia y también las empresas que han estado trabajando porque aquí estamos hablando de familias, de constructoras que lamentablemente también están quebrando por el no pago de estos recursos. Es usted el responsable ministro Montes, así es que le exijo que venga la región a ordenar la casa y a dar respuesta, y de una vez por todas saber si va a devolver estos recursos y cuando los va a devolver".
Según constató la parlamentaria, hasta el momento el Gobierno Regional de Antofagasta sigue esperando la rendición del primer convenio, para entregar los recursos para la segunda partida. Trámite indispensable para conocer si los dineros entregados realmente fueron ejecutados para las obras comprometidas. Mientras esto no se realice, o en su defecto se restituyan los $5.866 millones pendientes, el programa "Programa de transferencia más vivienda, mejor región" se mantendrá congelado, sin posibilidad de continuar con un segundo convenio.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?