EMOLTV

Bellolio por rechazo de republicanos a su candidatura en Providencia: "No podemos darnos el lujo de ir separados"

De esta manera el ex ministro UDI expresó que aspira a "ser el candidato de todo ese arco amplio de la oposición".

23 de Mayo de 2024 | 13:11 | Por T. Fischer, Emol
imagen

Jaime Bellolio.

El Mercurio
Un gran revuelo ha generado entre los partidos de oposición, de cara a las elecciones municipales, la tajante declaración de Ruth Hurtado, quien indicó que "Jaime Bellolio no es el candidato del Partido Republicano en Providencia".

Recordemos que el ex ministro UDI se inscribió en las primarias de la comuna que actualmente dirige Evelyn Matthei, pero al ser el único candidato, no se realizarán elecciones.

En conversación con Radio Agricultura, Bellolio expresó que aspira a "ser el candidato de todo ese arco amplio de la oposición, que incluye al Partido Republicano, Demócratas, Amarillos, independientes que si bien no se identifican con un partido en particular, sí quieren una gestión municipal que continúe aquellas cosas que ha hecho la administración de Evelyn Matthei".

De esta manera expresó que "esta pelea más política, como que no se entiende mucho, pero yo creo que es parte de este proceso de negociación, así que la verdad es que yo sigo con el mismo entusiasmo, lo desdramatizo un poquito", agregando que le "encantaría que rápidamente ese arco de apoyo más amplio fuera formalizado".

En cuanto a los partidos de la oposición y las elecciones indicó que "falta mayor celeridad en ponerse de acuerdo en algunas comunas, en que es muy necesario, porque si no se le da una ventaja innecesaria (...) en muchos lugares donde hemos tenido muy malas administraciones por parte de la izquierda, y que son necesarias para, como te decía, entregar certezas de administración en lo local".

Así expresó que "a veces el ritmo de las negociaciones es distinto a el interés de certeza que tienen los ciudadanos, ahí está ese sentido común que uno quiere apelar... decir 'oye, pongámonos de acuerdo lo antes posible, cerremos la mayor cantidad de comunas posible', porque a Chile Vamos le fue muy mal en la elección pasada, entonces no podemos darnos el lujo de ir separados, ni tampoco de dar espacio de ventaja para que se mantengan mal las administraciones".

Así reiteró que buscará ser "el candidato de un arco amplio de oposición y también de personas que están desencantadas de la actual administración".

En torno a Providencia explicó que "lo que ocurre en Providencia impacta en muchos más lugares que solo en esta comuna. Hoy en la práctica es el centro de Santiago (...) Todos los días hay una población flotante que cruza, trabaja, estudia, de 2 millones de personas, pero viven 160 mil. Eso significa un desafío de prestar servicios de seguridad, limpieza, basura, iluminación, etc a dos millones, pero con el presupuesto de 160 mil personas".

Finalmente comentó que lo que esperan los vecinos es "mucha seguridad, buenos servicios, buenas plazas, que se identifique a los barrios, su identidad. Entonces, desvía un poquito el foco si uno tiene que estar preocupado de la negociación de otras comunas (...) yo creo que debiéramos lo antes posible poder cerrar y ratificar las mejores candidaturas, las más competitivas, las que tienen mayor apoyo, las que han hecho un trabajo de terreno para que haya certeza".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?